EFE | LA PATRIA | BOGOTÁ
El Ministerio de Salud confirmó ayer 497 casos nuevos de covid-19, de los cuales 188 son en el departamento del Amazonas, fronterizo con Brasil y Perú, lo que elevó a 9.456 el total de infectados en el país.
Al mismo tiempo fueron confirmados 10 fallecimientos que aumentan a 407 el total de muertes por la pandemia, lo que equivale al 4,56% de los enfermos, mientras que los recuperados suman 2.300 que corresponden al 25,79%, con los 152 de hoy.
El Ministerio de Salud aseguró que la elevada cifra de contagiados de ayer en el Amazonas, que fue la mayor del país, se debe a que ese selvático departamento "es un clúster con vigilancia epidemiológica intensificada".
"Hay varias comunidades indígenas (Yoi, Arara y Zaragoza) y se han tomado varias muestras comunitarias y en el hospital (de Leticia, la capital departamental)", añadió la información.
Con 418 enfermos en un territorio que tiene tan solo cerca de 70.000 habitantes, según el censo nacional del 2018, el Amazonas es la región colombiana con mayor proporción de contagios.
Los casos de covid-19 equivalen al 0,6 % del total del Amazonas y el departamento es el séptimo del país en contagios totales, superando a regiones mucho más pobladas.
El 29 de abril el gobernador del Amazonas, Jesús Galdino Cedeño, envió un desesperado pedido de auxilio al Gobierno nacional por la rápida propagación que ha tenido el virus en el departamento, a pesar de que su primer caso se registró a mediados de ese mes cuando el país ya estaba en cuarentena.
En ese departamento "es muy grande el crecimiento de la curva del coronavirus", dijo el gobernador, quien agregó que por estar al lado de la ciudad brasileña de Tabatinga, "los contagios han crecido de forma exponencial".
Casos en otras 12 regiones
Además de los 188 casos del Amazonas, la autoridad sanitaria informó de 130 más en Bogotá; 81 en el departamento del Atlántico, 47 en el Valle del Cauca, 17 en el Meta, 10 en el Huila, 7 en Cundinamarca, 5 en Bolívar, 4 en Antioquia y Tolima, 2 en Quindío, 1 en Boyacá y otro en Magdalena.
El principal foco de la pandemia en Colombia es Bogotá, con 3.599 casos, seguida del Valle del Cauca (1.224), Atlántico (760), Meta (759), Antioquia (460), Bolívar (435) y Amazonas (418).
También tienen cifras significativas los departamentos de Cundinamarca (266), Magdalena (257), Nariño (253), Risaralda (212) y Huila (147).
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015