EFE | LA PATRIA | BOGOTÁ
La cárcel de Villavicencio se convirtió en foco de la covid-19 en el país, con 91 contagiados y tres muertos, situación que la tiene al borde de una catástrofe sanitaria.
En ese establecimiento fueron detectados hace dos semanas los primeros casos de coronavirus y desde entonces la cifra de contagiados no para de crecer entre reclusos y guardianes e incluso hasta un cocinero de la prisión dio positivo.
Las pésimas condiciones sanitarias y el hacinamiento de las cárceles colombianas, que en el caso de la de Villavicencio es del 97,6%, con 1.776 presos en un espacio que solo puede albergar a 899, han favorecido la proliferación de los contagios y alarmado a las autoridades de la capital del Meta.
“Hoy hicimos un consejo de seguridad en el que solicitamos desde el equipo de epidemiólogos del municipio alrededor de 2.000 pruebas adicionales al Gobierno nacional, eso es importante para validar la situación real de contagio que tiene la cárcel de la ciudad”, manifestó el alcalde de Villavicencio, Felipe Harman.
Espiral de contagios
El primer caso fue el de un hombre de 63 años que murió de covid-19 el 7 de abril, seis días después de salir de la prisión, lo que obligó al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) a activar el protocolo de emergencia en salud.
Sin embargo, a los pocos días aparecieron otros dos casos y así la cifra fue aumentando ante la pasividad de las autoridades, hasta el punto de que la semana pasada fueron 15 los contagiados, el miércoles 40 y ayer otros 13, para un total de 91 confirmados y tres fallecidos.
Esa cifra representa dos terceras partes de los 136 casos de la covid-19 que hay en el Meta y la sola cárcel supera los contagios en regiones enteras del país, como el Huila (81), Nariño (62), Norte de Santander (60) y Quindío (55), entre otras.
La secretaria de Salud de Villavicencio, Tanya Cortés, dijo que de los 91 contagiados, 58 son presos, incluidos los tres que fallecieron, y 31 casos corresponden guardianes y personal de administración, más el jefe de cocina y una enfermera.
Pánico en el vecindario
La pandemia en la cárcel sembró el pánico entre los habitantes de los barrios que la circundan: 20 de Julio, La Vainilla y Antonio Ricaurte, pues los vecinos temen que así como el coronavirus traspasó los muros y se metió en la prisión, salga y se riegue por las calles.
Por esa razón, la Alcaldía, junto con al Gobernación del Meta y el INPEC dispusieron “un plan de aislamiento al personal privado de la libertad y cuerpo de custodia de la cárcel de Villavicencio”.
Adicionalmente aumentarán la vigilancia en las calles circundantes, las desinfectarán y llevarán más ayudas a las familias del sector para mantener a la gente en casa porque, a pesar de la cuarentena nacional obligatoria, son muchos los que salen.
Excarcelaciones pendientes
Organismos defensores de derechos humanos piden al Gobierno que agilice la excarcelación de aquellos presos que tienen problemas de salud, que son de avanzada edad o que han cumplidos dos tercios de su pena.
En Colombia había hasta el mes pasado 119.368 presos en cárceles con capacidad para 80.763, lo que supone una tasa de hacinamiento del 50%, una población vulnerable a una pandemia que hasta hoy deja 4.561 contagiados en el país y 215 muertos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015