COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
El Congreso de la República retoma esta semana sus sesiones ordinarias con la votación del Plan Nacional de Desarrollo y las objeciones del presidente, Iván Duque, a la ley estatutaria de la Justicia Especial de Paz (JEP).
Luego de haber abordado durante 40 días en sesiones extraordinarias, las comisiones económicas del Senado y la Cámara deberán votar a más tardar el sábado de esta semana el proyecto de ley del Plan de Desarrollo. El mismo tiene por ahora cerca de 500 proposiciones modificatorias, pese a que durante este tiempo entre los ponentes y el Gobierno se avanzó en buscar una ponencia unificada.
Sin embargo hay sectores como los de oposición que han manifestado que negarán buena parte del articulado, mientras que el liberalismo se apartará de temas que ha cuestionado del Plan de Desarrollo propuesto por el Gobierno de Duque.
Pero el tema político de esta semana, y muy seguramente de otras más, serán las objeciones a la normativa de la JEP. Ya está claro que antes del jueves se estarán conociendo quiénes serán los congresistas que conformarán las comisiones que deberán entregar su informe respecto a las reclamaciones del mandatario nacional.
Y es ahí en donde comienzan los inconvenientes, mientras que el presidente del Senado, Ernesto Macías, dijo que ese grupo estará conformado por pocos congresistas, en la Cámara su presidente, Alejandro Chacón, ya anticipó que dará participación a un representante de cada partido.
También para hoy, la Comisión de Paz del Senado tiene previsto adelantar una audiencia con las víctimas del conflicto, en donde el tema central serán las objeciones a la ley estatutaria de la JEP.
Mañana, un asunto más que se deberá definir legislativamente es la elección del nuevo presidente de la Comisión Primera de la Cámara, esto porque desde fin del año pasado renunció el representante Samuel Hoyos, quien ostentaba ese cargo. El nuevo dignatario de la comisión será Gabriel Santos, también del partido Centro Democrático.
Las principales capitales del país serán el centro de las marchas que desde las 5:00 de la tarde de hoy se harán, lideradas por diferentes sectores, en favor de la Justicia Especial de Paz (JEP). La convocatoria en Bogotá será el Planetario Distrital; en Barranquilla, la Plaza de la Paz; en Medellín, la también llamada Plaza de la Paz; en Bucaramanga, la Plaza Luis Carlos Galán; y en Cali, la Plaza San Francisco. En Manizales marcharán el próximo miércoles.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015