EFE | LA PATRIA | Bogotá
La Policía colombiana aseguró este miércoles que el Clan del Golfo, la mayor banda criminal y narcotraficante del país, trafica 20 toneladas de cocaína de promedio al mes y la envía, por medio de intermediarios y otros cárteles internacionales, a por lo menos 28 países.
El director de la Policía de Colombia, general Jorge Luis Vargas, dio hoy más detalles de la magnitud de esta banda, también denominada Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Agc), tras la captura el pasado 23 de octubre de su jefe, Dario Antonio Úsuga David, alias "Otoniel".
"Se han incautado en el transcurso de estos años de persecución a Otoniel, en el marco de la Operación Osiris, aproximadamente 450 toneladas en Colombia, en aguas internacionales, en Centroamérica, en EE.UU., en Europa y algunas otras cantidades menores en otros países", detalló Vargas en una rueda de prensa.
Automatización del grupo
El futuro del Clan del Golfo como organización es incierto tras la captura de su líder, a pesar de que el presidente de Colombia, Iván Duque, aseguró que la caída de Otoniel significaba el fin de la banda.
La influencia del líder era muy grande en toda la estructura y "no había ninguna decisión de tráfico a gran escala que no fuese consultada con Otoniel", dijo Vargas.
Sin embargo, muchos analistas coinciden en la hipótesis que también evocó hoy el director de la Policía de que "muy seguramente va a haber una atomización" del grupo en zonas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015