Oficiales de la Policía Nacional confirmaron que dos periodistas del periódico El País de Cali fueron interceptados por sujetos armados cuando adelantaban un trabajo periodístico en el corregimiento de Huisitó, El Tambo, occidente del Cauca.
Se trata del reportero gráfico Oswaldo Páez y periodista de la Universidad Santiago de Cali, Hugo Mario Cárdenas. Ellos adelantaban una labor investigativa en la zona sobre el conflicto armado que se vive aún en la zona, por la siembra de la coca, el cual sería publicado por el medio de comunicación representativo de la capital del Valle.
“Los individuos intimidaron a los periodistas para luego despojarlos de sus elementos de trabajo, luego les ordenaron que abandonaran la zona, por eso se desplazaron al casco urbano, donde ya entraron en contacto con personal de la Policía, el cual les brindó ayuda. Después se dio su trasladado hacia Popayán”, explicaron oficial consultados por COLPRENSA.
Mientras tanto, líderes comunitarios de la zona explicaron que fueron primero dos sujetos, vestidos de civil, lo que abordaron abruptamente a los periodistas cuando estaban en una finca, para interrogarlos sobre los motivos de su permanencia en la zona, luego llegaron más sujetos para ya despojarlos de sus equipos de labores. Estas personas se identificaron como integrantes del Ejército de Liberación Nacional (Eln).
El corregimiento de Huisitó está ubicado aproximadamente a 45 minutos del casco urbano de El Tambo. En dicha localidad no hay presencial estatal y son integrantes de grupos armados, como el Eln, los que ejercen un control militar entre la comunidad, la cual en su mayoría son cultivadores de coca.
Las directivas de El País consideraron como un atentado contra la libertad de prensa y el derecho a la libre movilidad, la agresión de la que fueron víctimas el miércoles dos de sus periodistas que adelantaban labores de reportería en una zona rural del departamento del Cauca.
La Dirección de esta casa periodística emitió el siguiente comunicado sobre lo ocurrido.
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
Los directivos, periodistas y empleados en general del periódico El País rechazamos de manera enfática la agresión de la que fueron víctimas nuestros compañeros Hugo Mario Cárdenas López, Oswaldo Páez Fonseca y Octavio Villegas Salinas.
El pasado miércoles 8 de marzo estos colaboradores de nuestra casa editorial se desplazaron al corregimiento de Huisitó, zona rural de El Tambo, Cauca, con el fin de cumplir una misión periodística. La idea era constatar sobre el terreno las razones para el aumento de cultivos ilícitos en esta zona del país.
En el momento en que desarrollaban su tarea fueron abordados e intimidados por dos individuos armados con pistolas, que se identificaron como miembros del Ejército de Liberación Nacional, ELN. Los presuntos guerrilleros les inquirieron sobre las razones de su presencia en la zona y les advirtieron que debían contar con el permiso del ELN para movilizarse por esa región. Posteriormente los dejaron marchar.
Una vez realizado el trabajo de reportería y cuando se disponían a regresar a Cali, los mismos dos individuos, acompañados de un tercero, que empuñaba un arma de largo alcance, hicieron detener el carro en que se movilizaban y que estaba claramente identificado como de propiedad de este diario. Con palabras amenazantes y gritos los hicieron descender.
En ese momento fueron rodeados y despojados de sus equipos de trabajo, chalecos y cascos blindados con el logo de prensa (como exige el protocolo para cubrimientos de orden público), documentos personales y de identidad, teléfonos inteligentes y memorias externas, entre otros. Luego de retenerlos por más de media hora los conminaron a abandonar de inmediato la zona.
El País considera esta agresión una amenaza contra la libertad de prensa y de libre movilidad, protegidas por la Constitución Nacional, por parte de un grupo ilegal, que en este momento se encuentra en diálogos de paz con el gobierno colombiano.
Hacemos un llamado a las autoridades para que investiguen los hechos y a la cúpula del ELN para que aclare los mismos. Situaciones como esta, que impiden el cumplimiento de la labor informativa y por ende coartan a los colombianos su derecho a estar informados, no se pueden repetir.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015