EFE | LA PATRIA | BOGOTÁ
El huracán Julia, de categoría uno, dejó dos personas lesionadas y daños leves en viviendas e infraestructuras a su paso el sábado por la noche en San Andrés, informó ayer la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
El director general de la UNGRD, Javier Pava, indicó que además de los heridos se han reportado dos viviendas destruidas y 101 averiadas, así como la caída de árboles en la isla. “Por el momento se mantiene la condición de alerta de advertencia, mientras termina de pasar la influencia del huracán”, detalló Pava en un mensaje de Twitter.
El presidente, Gustavo Petro, indicó que apenas se restablezcan las operaciones aéreas llegarán las ayudas del Gobierno. En el 2020 las islas de San Andrés y Providencia fueron golpeadas por el huracán Iota, que fue de categoría cinco y destruyó prácticamente la infraestructura de Providencia.
El peligro se aleja
Aunque Julia sigue en categoría de huracán en su actual paso por Nicaragua, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, sigla en inglés) de Estados Unidos, con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) de Colombia acordaron denominar el sistema como tormenta tropical y bajar la alerta de alarma a advertencia para San Andrés.
A pesar de que Julia se aleja de San Andrés y Providencia, el Ideam alertó de que todavía se podría presentar influencia de rachas de viento de 64 kms/h o más y posibles lluvias asociadas a bandas externas del sistema. Según el último reporte del Ideam, hasta el lunes se prevé que persistan las precipitaciones en el mar Caribe y en el archipiélago de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y los cayos.
Según este reporte, Julia ya se encontaba ayer a 304 kms de distancia de Providencia y 250 kms de San Andrés, alejándose del archipiélago. Está previsto que Julia mantenga su trayectoria hacia el occidente y que continúe como huracán, disminuyendo posteriormente su intensidad a categoría de tormenta tropical en su tránsito por Centroamérica.
Cruz Roja pide asistir a migrantes en tránsito
La Cruz Roja Internacional pidió ayer garantizar la asistencia humanitaria a los migrantes en tránsito por Centroamérica, una región que siente los embates directos e indirectos del huracán Julia.
Miles de migrantes irregulares recorren Centroamérica en su camino hacia el norte, en un flujo que no ha parado de crecer este año. Están ajenos a cualquier alerta temprana de los países por los que transitan, sin acceso a información oportuna sobre las condiciones climáticas o lugares de refugio, lo que los deja en completa vulnerabilidad, explicó Diana Medina, jefe de participación comunitaria y rendición de cuentas en América de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRC, por sus siglas en inglés).
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015