LA PATRIA | GUATAPÉ *
Son solo dos los desaparecidos tras el naufragio de la embarcación El Almirante en el embalse de Guatapé, que deja como saldo a siete personas muertas.
La directora encargada del Departamento Administrativo del Sistema para la Prevención, Atención y Recuperación de Desastres (Dapard) de la Gobernación de Antioquia, Margarita María Moncada Zapata, confirmó que el número total de ocupantes de la embarcación es de 167, por lo que la cifra de desaparecidos desciende de 4 a 2. “Tenemos un balance de 158 personas rescatadas, 7 fallecidas y 2 personas desaparecidas, 2 mujeres 63 y 35 años. No descansaremos hasta que las encontremos”, explicó.
Las desaparecidas son Aura Estella Barragán Argumedo (63 años) y Erika Quinchía (35 años).
El director Nacional de Gestión del Riesgo (Ungrd), Carlos Iván Márquez, agregó que no se detendrán las labores de búsqueda y se mantendrá el mismo dispositivo para encontrar a las desaparecidas mientras las condiciones climáticas lo permitan.
“La guardia no se baja, se mantiene la misma intensidad así sea para uno. Se ha reforzado e incrementado la capacidad de búsqueda, ya tenemos 46 buzos que están dispuestos para las tareas. Tenemos capacidad para trabajar el resto del día y el resto de semana”, indicó Márquez.
Varios turistas que habían sido reportados como desaparecidos desde el domingo se comunicaron con los organismos de control durante el día de ayer. Entre ellos Andrés Salazar, Carlos Córdoba, Esleider Gutiérrez Berrío y Santiago Gutiérrez Berrío aparecieron con vida y en condiciones estables, confirmó el director de la Ungrd.
Confusión
Las autoridades tienen versiones encontradas sobre los registros de la empresa Asobarcos, encargada del navío.
Mientras el ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas, afirmó que Asobarcos, estaba "debidamente habilitada" para operar y tiene la documentación en regla, la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, ordenó su cierre en Guatapé por no tener el Registro Nacional de Turismo.
Familiares de los desaparecidos permanecen en un albergue adecuado en el Puesto de Mando Unificado (PMU), ubicado en el mismo malecón del que partió la embarcación.
Allí reciben asistencia médica y psicológica al menos unas 10 personas, que también han sentido la solidaridad de los lugareños con un altar levantado a pocos metros, donde depositan arreglos florales, velas y mensajes de condolencias.
"Dos hermanas mías fallecieron y estoy esperando información de otra de 69 años que se encuentra desaparecida. Ellas llegaron después de hacer un tour en la costa y al llegar a Guatapé se subieron a ese barco que explotó y las absorbió", contó Jorge Barragán.
El ministro de Transporte afirmó ayer que "el barco, con capacidad para 280 personas, tenía las pólizas y todos los requisitos para funcionar", y aunque indicó que "las cosas estaban al día", serán las investigaciones las que dirán "si los chalecos eran suficientes", pues varios sobrevivientes del naufragio denunciaron escasas medidas de seguridad.
Rojas desmintió que "El Almirante" hubiese sufrido meses atrás algún daño, pues la situación nunca fue reportada y en las indagaciones que realizaron "nos explican que simplemente se hundió la cola".
Esa versión la corroboró el director seccional de Fiscalías de Antioquia, Carlos Jaime Tamayo, quien afirmó que ese problema que tuvo la embarcación en 2016 se debió a la avería en una manguera y "no por fallas estructurales".
Tamayo, además, manifestó que durante la verificación que hizo la Fiscalía en la zona del naufragio han aparecido "muchos salvavidas flotando", pero añadió que no está "en capacidad de decir cuántas personas que iban en el barco lo usaban".
Mientras tanto, la Alcaldía de Guatapé declaró la calamidad pública para garantizar los recursos necesarios para atender la emergencia.
Con información de Colprensa y EFE.
Miembros de la Superintendencia de Puertos y Transporte se desplazaron a Guatapé para iniciar la investigación sobre el naufragio, en la que también participará la Dirección General Marítima (Dimar).
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015