EFE | LA PATRIA | BOGOTÁ
El jefe de la misión de la ONU en Colombia, Jean Arnault, aseguró ayer que las disidencias de las Farc "empañan" el éxito del proceso de dejación armas de esa exguerrilla, que concluyó el pasado 22 de septiembre con la inutilización de su último fusil.
"Los fenómenos de disidencia, de deserción, todo esto a nuestro juicio empaña el éxito que ha sido globalmente el proceso de dejación de armas", dijo Arnault en la audiencia pública Balance de la implementación del acuerdo final en el Congreso de la República.
El Gobierno y las Farc firmaron un acuerdo de paz el 24 de noviembre del año pasado para terminar medio siglo de conflicto.
Sin embargo, algunos guerrilleros se opusieron al acuerdo y otros fueron expulsados del grupo armado por no asumir las directrices de la jerarquía de las Farc.
Actualmente estas disidencias operan en departamentos como Guaviare, Guainía y Vichada, estos dos últimos limítrofes con Venezuela, así como en Nariño, fronterizo con Ecuador, especialmente en la localidad de Tumaco y Cauca, donde según el ministro de la Defensa, Luis Carlos Villegas, serían las responsables del ataque del sábado en zona rural de Miranda, en el que murieron tres policías.
"También pudieron haber participado miembros del Eln, pero eso está en investigación, pero lo más probable es que hayan sido personas de ese frente seis residual que se hacen pasar por integrantes del Eln", dijo Villegas a periodistas.
El jefe de la cartera de Defensa indicó que se recuperó uno de los cinco los fusiles robados a los policías asesinados y aseguró que se fortalecerá la seguridad en el Cauca.
El ataque se produjo cuando una patrulla de Unidad para la Edificación de la Paz (Unipep), que garantiza la seguridad en las zonas en que residen los excombatientes de las Farc, pasaba por el caserío de El Caraqueño e iba a encontrarse con otros agentes que habían realizado actividades con la comunidad de Miranda.
El periodo de 180 días para la implementación del proceso de paz con las Farc empezó a contar el pasado 1 de diciembre, un día después de la ratificación por el Congreso del acuerdo firmado el 24 de noviembre en Bogotá.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015