Londres. El presidente de la República, Juan Manuel Santos, dijo hoy ante el pleno de la Cámara de los Comunes, en Londres (Inglaterra), que tras haberse perdido el plebiscito en las urnas, está convencido de que el diálogo que se abrió con todos los sectores permitirán lograr un acuerdo de paz más legítimo.
“Hoy puedo decirles, honorables miembros del Parlamento Británico, que estoy convencido de que, luego de este diálogo nacional, vamos a tener un mejor y más legítimo acuerdo de paz para todos los colombianos. Vamos a lograr que la paz que alcancemos sea no solo estable y duradera, sino más amplia y más profunda”, planteó en su discurso que ofreció en el marco de su visita oficial al Reino Unido.
El presidente colombiano les contó a los parlamentarios británicos que son “los jóvenes, los académicos, los empresarios, las víctimas, las comunidades indígenas y étnicas, los mandatarios regionales, la gente del común, se han manifestado en calles y plazas, como pocas veces se ha visto en la historia de nuestro país”.
Incluso, Santos hizo referencia a unas palabra del rey Jorge VI cuando Gran Bretaña enfrentó uno de sus mayores desafíos, sostuvo yo diría: “vamos a prevalecer”.
El mandatario también habló sobre del proceso que se realiza con el Ejército de Liberación Nacional: “La paz en Colombia no solo será una realidad, con la implementación del nuevo acuerdo alcanzado con las Farc, sino que será completa, pues vamos a iniciar –espero que pronto– en Quito la fase pública de las negociaciones con el Eln, la última guerrilla de Colombia”.
Manifestó que de ponerse en vigencia esos acuerdos, permitirán que la inversión británica en Colombia. “Podrá llegar con mucha más confianza y tranquilidad a un país que no sufre ya los efectos de un conflicto armado. Sea el momento de agradecer el apoyo que dio, en su momento, el Parlamento Británico a la ratificación del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y Colombia”.
Santos señaló que en el marco de su visita se está firmando un tratado para evitar la doble tributación, lo que representa una ventaja adicional y mayor seguridad jurídica para los inversionistas británicos y colombianos.
El mandatario nacional además agradeció el apoyo decidido que dio el Reino Unido, como miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. “Ustedes fueron cruciales para la aprobación de la resolución que creó la misión política que verificará y monitoreará el cese al fuego y de hostilidades con las Farc y el proceso de desarme de este grupo guerrillero”.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015