LA PATRIA | MANIZALES
El Gobierno colombiano detectó un foco de fiebre aftosa en una hacienda ganadera del departamento de Arauca, en la frontera con Venezuela, del cual ya notificó a la Organización Mundial de Salud Animal (OIE), informó ayer el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri Valencia.
El caso ya se confirmó en laboratorio por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), añadió el funcionario en una rueda de prensa en Tame, la localidad de Arauca en donde se detectó el caso.
Iragorri agregó que el foco afecta a media docena de vacas con esta enfermedad no transmisible a humanos, pero que sí afecta a cerdos y ovejas. Subrayó que no se ha detectado esta enfermedad en ninguna otra parte del país que desde 2009 está declarado país libre de aftosa con vacunación.
Según detallaron los responsables del Ministerio de Agricultura, el protocolo de control de este foco de aftosa implicará "un trabajo de campo muy grande" a cinco kilómetros alrededor del hato afectado.
Eso incluye el sacrificio de todos los animales de las fincas afectadas y que enterrarán en una fosa con cal para evitar que la enfermedad se siga extendiendo. No se descarta que el virus provenga de Venezuela.
Sacrificios
Se sacrificarán 136 reses, pero los ganaderos recibirán una compensación económica del Gobierno por las pérdidas económicas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015