Efe | LA PATRIA | Bogotá
La Organización de Naciones Unidas (ONU) y el Gobierno colombiano presentaron un nuevo programa para la reincorporación de los excombatientes de la antigua guerrilla de las FARC, que tendrá una inversión de tres millones de dólares, informaron fuentes oficiales.
La Consejería Presidencial para la Estabilización y la Consolidación detalló en un comunicado que con la iniciativa se busca fortalecer social y económicamente a 2 mil 500 desmovilizados de nueve de los 32 departamentos del país.
"Estas acciones reiteran el claro compromiso del Gobierno, Farc y de la comunidad internacional con el proceso de reincorporación y contribuye a que el proceso de paz sea exitoso", manifestó el jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, citado en la información.
Con esto se prevé fortalecer las iniciativas productivas de los desmovilizados y los procesos organizativos de las mujeres con una perspectiva de ciudad y género.
Agenda
El programa es financiado por el Fondo de la ONU para la Consolidación de la Paz, que ha recibido cerca de 85 millones de dólares invertidos en al menos 72 proyectos que benefician a 1,3 millones de personas.
Durante la presentación del proyecto, que se realizó en Dabeiba, municipio del departamento de Antioquia, el consejero para la Estabilización, Emilio Archila, señaló que este es una muestra del compromiso del presidente, Iván Duque, con los desmovilizados.
Los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR), donde los exguerrilleros hacen su tránsito a la vida civil, que hacen parte de este programa se encuentran en los departamentos de Tolima, Guaviare, Meta, Caquetá, Putumayo, La Guajira, Antioquia, Arauca y Cauca.
El Coordinador Residente y Humanitario de la ONU en Colombia, Martín Santiago, afirmó que la visión integral de este programa avanza en la agenda de prevención y el sostenimiento de la paz impulsado por el secretario general de la ONU (Antonio Gutérres) para atender las causas que generan violencia y pobreza.
El Gobierno colombiano y la antigua guerrilla de las Farc, ahora convertida en partido político, firmaron un acuerdo de paz en noviembre de 2016 tras más de cuatro años de negociaciones en La Habana.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015