EFE | LA PATRIA | BOGOTÁ
Pobladores de Fundación se volcaron ayer a las calles para acompañar el sepelio de Génesis Rúa, de 9 años, asesinada por un conductor de camión que fue detenido por las autoridades y permanece en la cárcel bajo estrictas medidas de seguridad.
Las calles de esa población del departamento del Magdalena se convirtieron en ríos de gentes que reclamaban justicia mientras caminaban con el féretro hacia el cementerio luego de salir del barrio San José, en donde residía la pequeña.
Las autoridades forenses confirmaron el jueves que la pequeña fue violada, asfixiada e incinerada por Adolfo Arrieta García al que las autoridades salvaron de ser linchado por la población.
El cortejo fúnebre fue encabezado por niños de escuelas que, vestidos de blanco y enarbolando globos, acompañaron a los familiares de la niña asesinada que tenían camisetas con fotos de la menor y frases como "no te olvidaremos" y "estarás siempre entre nosotros".
A las exequias también asistió la vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, quien aseguró que "Colombia necesita castigos contundentes para evitar que la niñez siga siendo víctima de crímenes atroces".
El presidente colombiano, Iván Duque, dijo a periodistas al término de un consejo de seguridad realizado en Florencia, capital del Caquetá, que envió "como padre" una carta a los papás de la niña en la que expresaba su solidaridad y condenaba ese crimen.
En la misiva, explicó el mandatario, afirmó que repudió "esos hechos criminales" y también expresó que es "deber de los colombianos que este tipo de conductas no queden en la impunidad".
Reiteró que en el país se debe abrir el debate sobre la necesidad de castigar delitos como el abuso sexual y el asesinato de niños con "cadena perpetua".
El caso del asesinato de la niña, que generó en Colombia un debate acerca de la viabilidad jurídica de implementar la cadena perpetua para violadores de niños, ocurrió hace ocho días en Fundación.
Ese caso precedió a otro ocurrido en Buenaventura, en el Pacífico, en el que una menor de 11 meses, según las autoridades, fue abusada sexualmente.
La menor, que estaba al cuidado de su abuelo materno, ingresó en compañía de sus padres a la Clínica Santa Sofía del Pacífico con insuficiencia respiratoria, pero los médicos evidenciaron el abuso sexual y alertaron a las autoridades, que comenzaron la investigación.
Los dos casos recordaron el horror que sacudió a Colombia el 4 de diciembre del 2016 por el brutal abuso y homicidio de la niña indígena Yuliana Andrea Samboní, cuyo cuerpo fue hallado en un lujoso apartamento de Bogotá.
Por este crimen la justicia condenó a 58 años de cárcel al arquitecto Rafael Uribe Noguera.
La directora del ICBF, Juliana Pungiluppi, rechazó el asesinato de la Génesis y resaltó que un equipo interdisciplinario de la Regional Magdalena se desplazó al hogar de la menor para brindar apoyo psicosocial a los hermanos de la niña, quienes tiene 12 y 16 años.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015