EFE | LA PATRIA | BOGOTÁ
La tasa de desempleo en Colombia se ubicó en 9,7% durante mayo, lo que representa el segundo incremento consecutivo este año, pues en marzo esa cifra fue del 9,4 % y en abril de 9,5%.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) aseguró en su reporte mensual que la cifra del mes pasado indica que en total 22 millones 451 mil personas tienen empleo.
"En mayo del 2018 se presentó el nivel más alto de ocupados para este mes desde que hay cifras comparables (2001) y 188 mil personas más estaban ocupadas, en relación con mayo del 2017", detalló la entidad.
Según el DANE, en el trimestre móvil de marzo-mayo de este año la tasa de desempleo nacional fue de 9,5%, mientras que en el mismo periodo del año pasado fue de 9,3%.
De igual forma, durante esos tres meses la tasa de participación fue de 63,9% y la de ocupación de 57,8%.
Los sectores que más dinamizaron la economía del país fueron servicios comunales, sociales y personales, y la explotación de minas y canteras, que aportaron en conjunto 0,8%.
Las ciudades con menor desempleo en ese trimestre fueron Cartagena (7%), Santa Marta (7,9%) y Barranquilla (8,2%), mientras que las que registraron el mayor índice fueron Quibdó (18,0%), Armenia (15,9%), Valledupar (15,6%), Cúcuta (14.4%) y Ibagué (13,2%).
En Manizales subió en 0,4 puntos porcentuales, del 11,5% entre marzo y mayo del 2017 al 11,9% en el mismo lapso de este año. Esto equivale a un total de 26 mil personas sin empleo, 2 mil más que el año pasado.
El informe destaca que el mayor número de personas sin empleo se debe al incremento en la Tasa Global de Participación (TGP) o personas que hoy buscan trabajo, pasando del 59,8% al 60,7%.
El subempleo objetivo o personas que tienen trabajo, pero están insatisfechas con su trabajo y buscan un nuevo trabajo también aumentó. Pasó de una tasa del 5,8% al 6,6%, igual a 14 mil personas en estas condiciones, 2 mil más que en el mismo lapso del 2017.
Sin embargo, el número de ocupados también aumentó en 3 mil, hasta alcanzar las 190 mil personas que hoy tienen trabajo en la capital caldense y en Villamaría.
El número de desocupados en el país pasó de 2 millones 314 mil personas a 2 millones 420 mil, 106 mil más que el año pasado.
9,7%
DESEMPLEO
Mayo del 2019
POBLACIÓN OCUPADA
Variación porcentual de la población ocupada según rama de actividad en mayo del 2018.
Comercio, hoteles y restaurantes
26,7%
Servicios comunales, sociales y personales
19,9%
Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca
16,1%
Industria manufacturera
12,1%
Transporte, almacenamiento y comunicaciones
8,4%
Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler
7,6%
Construcción
6%
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015