El desempleo en el país continúa bajando. Así lo informó ayer el director del Departamento Nacional de Estadística (DANE), Mauricio Perfetti, quien aseguró que para septiembre, la tasa de desempleo se redujo y logró ubicarse en 9 por ciento.
La cifra evidencia un comportamiento positivo del mercado laboral teniendo en cuenta que para septiembre del 2012 el desempleo fue de 9,9 por ciento, es decir, que para el mismo mes de este año se redujo en 0,9 puntos porcentuales.
“La saludable disminución en la tasa de desempleo constituye una sorpresa positiva para el mercado, que esperaba que estuviera por encima del reportado, lo que corrobora que las expectativas de recuperación de la economía colombiana no son infundadas, y que, por el contrario, la actividad productiva avanza hacia crecimientos cercanos a sus potenciales”, señaló el director de Análisis Macroeconómico y Sectorial de Fedesarrollo, Jonathan Malagón.
Los ocupados
La población ocupada en el total nacional fue de 21 millones 123 mil personas, una cifra positiva considerando que en septiembre del 2012 el dato apenas ascendía a las 20 millones. En tal sentido, la tasa de ocupación se ubicó en 58%, frente a 57,3% de septiembre del 2012.
El director del DANE dijo que "es la tasa de desempleo más baja y la tasa de ocupación más alta en Colombia en los últimos 12 años”.
Para Malagón, el buen desempeño del mercado laboral en septiembre “va de la mano con el repunte en este mismo mes tanto en la confianza de los empresarios como en la de los consumidores, lo cual hace pensar que el revés de optimismo sufrido en agosto estaría asociado al ambiente de agitación social que azotó al país en ese momento (por paros), más no a una desaceleración de la economía”.
Por ciudades
*El top de ciudades que mayor desempleo registraron está encabezado por Quibdó, con una tasa de 18,3%; seguido de Armenia con 14,6%; y Cúcuta con 14,3%.
*Entre tanto, las ciudades que presentaron menores tasas de desempleo fueron Barranquilla, con 7,3%; Riohacha, con 8,7%; y Bogotá, que registró un 8,8%.
*El ministro de Trabajo, Rafael Pardo Rueda, destacó el comportamiento del mercado laboral a través de su cuenta de Twitter, donde dijo: “de nuevo en el mes de septiembre el desempleo continúa bajando, llevamos 37 meses seguidos con reducción del desempleo”.
*Y agregó que la “tendencia constante que a la baja mantiene el desempleo es evidencia de que las políticas del Gobierno para generar empleo van por buen camino”.
*En el último trimestre (julio- septiembre), el desempleo llegó a 9,4% cifra jalonada por los sectores de comercio, restaurantes y hotelería que registró la mayor concentración de ocupados (27,3%) y el trabajo por cuenta propia que registró la mayor participación (42,4%).
En Manizales bajó casi dos puntos
El desempleo en Manizales y Villamaría en el trimestre julio-septiembre fue del 10,5%, casi dos puntos porcentuales menos que en el mismo periodo del 2012, cuando se ubicó en el 12,7%. Es decir, que se pasó de tener 26 mil personas sin trabajo a 22 mil desempleados.
De acuerdo con las cifras que dio a conocer ayer el DANE, el subempleo objetivo también disminuyó en ese lapso en la capital caldense y el municipio vecino, al pasar de 9,1%, es decir, 19 mil subempleados, al 8,6%, que representa 18 mil subempleados. Este indicador determina el porcentaje de personas que tienen trabajo, pero están insatisfechas por competencias, ingresos o insuficiencia de horas.
Mínimo debe ser de $612.500
Medellín. La Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF) es la primera en lanzar una propuesta concreta para ajustar el salario mínimo el próximo año. La entidad propone que el aumento sea de 3,9 por ciento, para ubicarse en 612.500 pesos mensuales.
La cifra resulta de sumar la inflación proyectada para este año (2,6 por ciento) y la tendencia de la productividad laboral que está en el orden de 1,3 por ciento, según los cálculos de ANIF.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015