COLPRENSA | LA PATRIA
Los torrenciales aguaceros que cayeron sobre el departamento del Chocó han dejado un sinnúmero de afectados que aún no han podido censarse porque los ríos continúan crecidos y los organismos de atención y socorro no han podido llegar hasta las zonas rurales afectadas.
La información preliminar obtenida por las autoridades registra que los ríos Atrato, Sipí, Andágueda, Tutunendo, elevaron su caudal e inundaron las poblaciones aledañas.
Walter Baloyes, coordinador de la Cruz Roja Colombiana en Chocó, explicó a que no han podido realizar la evaluación de daños y análisis de necesidades de todos los damnificados.
“Tenemos afectaciones en Sipí, Bajo Baudó, Unguía, Bagadó, Lloró, Atrato y Quibdó. Las lluvias ya terminaron pero la situación es complicada”, explicó el Socorrista.
En la información que han podido clasificar hasta el momento tienen identificadas 250 familias afectadas en Lloró, y 630 en Condoto.
El coordinador del riesgo en el Bajo Baudó, Digno Palacio Hinojosa, informó que hasta ahora han podido identificar a 546 personas afectadas en este municipio.
“Nos hemos apoyado con los Bomberos y la Defensa Civil para atender la emergencia, pero esperamos la ayuda porque se perdieron cultivos de arroz y cosechas de maíz, además, animales domésticos se los llevó el río como las gallinas, perros, patos”, precisó Digno.
En Tadó se presentaron fuertes vientos que causaron afectaciones en el Palacio Municipal, la Plaza de Mercado, el Polideportivo, la Casa Lúdica y varias viviendas.
Las autoridades esperan que bajen los niveles de los afluentes para iniciar la ruta de atención a los damnificados.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015