Colprensa | LA PATRIA
En una operación conjunta entre las policías de Panamá y Colombia fueron capturadas en la capital panameña, en Bogotá y en Cúcuta siete personas señaladas de instrumentalizar venezolanos y colombianos que habitaban la zona de frontera, para sacar cocaína por el Aeropuerto El Dorado.
Por medio de engaños, falsas promesas y amenazas, los detenidos, pertenecientes a la red narcotraficante, convencían a distintas personas para que sacaran cocaína con destino a Italia y Francia.
Los casos detectados en el Aeropuerto El Dorado, de personas con capsulas de coca en su cuerpo o en equipaje, permitieron a la Dirección de Antinarcóticos de Policía Nacional conocer los detalles de la banda que delinquía entre Cúcuta y Bogotá.
En ocho meses de investigaciones se recopilaron testimonios y otras evidencias, hasta lograr la captura de los siete integrantes, entre ellos, su principal cabecilla conocido como Juan, localizado en Panamá y expulsado a Colombia por las autoridades del hermano país.
Juan es sindicado de financiar la totalidad del andamiaje narcotraficante, desde la compra del estupefaciente hasta girar el dinero destinado para el hospedaje y transporte de los pasantes de droga. Este hombre, salió del país para adelantar contactos en Centroamérica, y según los registros, ya había sido condenado en 1991 y 1996, a tres y cuatro años de cárcel respectivamente, por los delitos de falsedad en documento público y tráfico de estupefacientes.
Otros jefes de la banda capturados en Bogotá, ‘Chaval’ y ‘La Mona’, están señalados de reclutar colombianos y venezolanos con inestabilidad económica, que vivían en poblaciones fronterizas; llevarlos a Bogotá y mantenerlos en hoteles de la localidad de Teusaquillo, mientras se definía el día y la forma en la que iban a mover la droga hacia Europa.
La organización dejó de instrumentalizar a personas de esta región, cuando la Policía Nacional comenzó a detectar los viajeros con cocaína en el aeropuerto, y tras el cierre de los pasos limítrofes por los puentes internacionales, medida que les impedía contactar y cruzar libremente con ciudadanos de Venezuela.
De alias ‘La Mona’ se dice que registra entradas a la cárcel en 2005 por tráfico de estupefacientes y concierto para delinquir. Durante la investigación, se conoció que en una acción desesperada ante la dificultad por conseguir pasantes, utilizó en varias oportunidades a su compañero sentimental, un hombre 20 años más joven que ella, para que llevara estupefaciente a Italia.
El hombre de 35 años fue capturado, en mayo de este año, en uno de los controles de la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional, cuando pretendía salir con ocho kilogramos de cocaína en su equipaje.
Los demás integrantes de la red, según las autoridades, eran los responsables de conseguir el alucinógeno y almacenarlo. Uno de ellos, conocido con el alias de ‘Tigre’, fue ubicado en Cúcuta, otro llamado Alfonso también purgó una condena por tráfico de estupefacientes en 2005.
Igualmente cayeron: un panadero, quien según las pruebas recibía la droga y la guardaba, y un taxista, sindicado de transportar a los pasantes, recogerlos en los hoteles donde se hospedaban y dejarlos en el muelle internacional de El Dorado.
Los esfuerzos investigativos de la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional se mantendrán, para identificar y desarticular las estructuras que recurren a cualquier artimaña narcotraficante, con el único propósito de sostener su negocio criminal.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015