Efe | LA PATRIA | Bogotá
La Defensoría del Pueblo advirtió sobre el riesgo en el que viven las comunidades indígenas y afros del municipio de Riosucio (Chocó), por la disputa entre grupos armados en esa región.
Según la Defensoría, desde el 2 de mayo se han movilizado a la zona urbana del municipio representantes de dichas comunidades para exigirle al Gobierno el cumplimiento de los acuerdos suscritos con las Farc.
La confrontación entre estos grupos armados por el control territorial ha generado desplazamientos forzados, confinamientos, amenazas a líderes, reclutamientos forzados y la instalación de minas antipersona.
Así como restricciones a la libre movilidad que impide el acceso a las zonas de cultivo, cacería y pesca que afecta la seguridad alimentaria de las comunidades, reseñó la información.
"Los integrantes de los pueblos Embera Dovidá, Katío, Chamí, y Wounáan y las comunidades negras de las cuencas de los ríos Salaquí, Domingodó, Truandó y Jiguamiandó han sido víctimas de graves vulneraciones a los Derechos Humanos desde el 2015 con la incursión de la banda criminal Autodefensas gaitanistas y la guerrilla del Eln", agregó
La Defensoría reiteró la necesidad de concertar y adelantar acciones urgentes para la protección de la vida, libertad e integridad de las comunidades.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015