El Tribunal Superior de Bogotá declaró ilegal la huelga que desde hace 17 días adelantan alrededor de 700 pilotos de la aerolínea Avianca, agremiados en la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac).
El Tribunal consideró que el transporte aéreo, terrestre y marítimo es un servicio público esencial y lo comparó con los servicios de agua y luz. “No puede permitir la autoridad que unos cuantos afecten los intereses de la población”, dijo la tarde de este viernes el magistrado Eduardo Carvajalino al leer la decisión.
El jurista aseguró que “la OIT ha exigido a cada Estado que determine los servicios públicos esenciales y establezca sus restricciones al derecho a la huelga para que los tribunales de arbitramento puedan dirimir garantías por terceros”.
De este modo, “en forma razonada se pueden evaluar los daños y perjuicios que se le puedan causar a una sociedad por la sustracción del servicio, ya que los usuarios son beneficiaros y ajenos al conflicto, como lo han dado a entender de forma reiterada los órganos de control de la OIT”.
Asimismo, Carvajalino señaló que “los derechos y obligaciones de los usuarios en la prestación del servicio público, dentro del marco de un Estado Social de derecho, debe garantizarle a los colombianos el derecho al trabajo, seguridad social, a la educación y la locomoción, que son pilares para el desarrollo de la vida digna”.
La decisión se toma luego de tres días de audiencia, en donde los representantes de la aerolínea y la asociacion sindical expusieron sus argumentos ante el alto tribunal para definir la legalidad del paro de pilotos.
Los aviadores exigían a Avianca mejorar los salarios, modificar temas operacionales, regular el teletrabajo y felixibilizar los descansos de las tripulaciones. Sin embargo, la aerolínea consideró que esta acción atenta contra el servicio público aéreo y por eso radicó el recurso jurídico ante el Tribunal Superior de Bogotá.
En los 17 días de huelga, la aerolínea Avianca ha cancelado más de 3.600 vuelos, situación que ha afectado a más de 300.000 personas en todo el país.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015