Colprensa | LA PATRIA | Cúcuta
Aunque no es la primera vez que sufren los efectos de las voladuras de oleoductos, los 16.000 habitantes de Tibú se preparan para una semana más de dificultades por el racionamiento de agua provocado por otro ataque de las Farc.
La alcaldía de Tibú decretó la alerta amarilla en la localidad, en el área de influencia del río Tibú y la zona urbana del municipio.
En virtud de la declaratoria, al alcalde Gustavo León, ordenó la activación de los planes de contingencia en el Hospital Regional Norte, Hospital San José de Tibú, centros de salud e instituciones educativas.
El alcalde informó a la comunidad para que toda agua adquirida en carros tanque para el consumo humano sea hervida.
La pesca fue prohibida en los trayectos del río afectados por la emergencia, y todos los productos derivados de la pesca abierta serán decomisados, según estipula el decreto.
Así mismo, fueron prohibidas las actividades recreativas que utilizan el agua del río Tibú, o que se desarrollen en el área de la emergencia.
“No tenemos fecha exacta de cuándo se normalice el bombeo y el servicio de agua, pero con base en el monitoreo diario, los trabajos de descontaminación avanzan muy bien”, dijo el mandatario.
Frustran nuevo atentado en Putumayo
Una llamada de un ciudadano alertó sobre la ubicación de explosivos en un tramo del Oleoducto San Miguel Orito (OSO). Al lugar se desplazaron tropas de la Brigada de Selva de la sexta división del Ejército que lograron desactivar la carga que fue abandonada por las Farc.
En total fueron halladas 16 cargas, cada una con tres artefactos explosivos improvisados. "Con esta acción se evitó un gran daño, no solo a la infraestructura petrolera, sino también a la vía que comunica al departamento del Putumayo con el vecino país de Ecuador. De igual manera se previene, que la población civil, que habita a pocos metros del lugar, hubiese podido resultar afectada por una eventual explosión o el derrame del crudo", informó el Ejército en un comunicado.
En vista de la emergencia, personal de los organismos de socorro y el Ejército han abastecido con agua potable a las comunidades vulnerables.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015