Bogotá (EFE).- Decenas de sismos de baja magnitud han sacudido al archipiélago colombiano de San Andrés y Providencia desde el sábado pasado sin dejar víctimas ni daños materiales, según informó hoy el Servicio Geológico Colombiano (SGC).
La actividad sísmica se inició el sábado con cuatro sismos, uno mayor a 3,0, cuyo epicentro fue localizado en el mar Caribe, según reportó el SGC.
Ese mismo día a las 22.40 hora local (03.40 GMT del domingo), un sismo de magnitud 6,1, el más fuerte hasta el momento, sacudió a la isla sin dejar afectaciones ni víctimas.
Según el Servicio Geológico Colombiano posteriormente "al evento principal, el domingo 25 de noviembre se presentaron 85 sismos localizables, veinticuatro de ellos con magnitud mayor a 3,0".
Este lunes el organismo registró doce sismos de los que 10 han sido de magnitud mayor a 3,0.
La Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD), señaló después de hacer una visita a la isla que no existe una alerta de tsunami para la costa atlántica colombiana a raíz del movimiento telúrico. El archipiélago, situado a unos 775 kilómetros de la costa noroccidental colombiana, está formado por las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, y tiene una población aproximada de 75 mil personas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015