COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
El DANE suspendió temporalmente la Encuesta de Comportamientos y Actitudes sobre Sexualidad en niños, niñas y adolescentes en los colegios, debido a las inquietudes de algunos padres y rectores de las instituciones educativas.
Según la entidad con el objetivo de evaluar alternativas de parafraseo de algunas preguntas del capítulo D sobre sexualidad, luego de la lluvia de críticas que recibió en días pasados.
El DANE fue enfático en afirmar que tener este tipo de información permite conocer la problemática, y solo a partir del conocimiento de los riesgos a los que están expuestos los niños y adolescentes, Colombia puede tomar decisiones de política pública para enfrentar este preocupante fenómeno.
La encuesta se realiza desde el 2006 y responde a un mandato legal de lucha contra la explotación, pornografía y el turismo sexual con niñas, niños y adolescentes, informó el DANE, al tiempo que destacó que tiene la responsabilidad de adelantar esta investigación cada dos años, con el fin de conocer los factores de riesgo social, individual y familiar que propician la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes, así como las consecuencias del abuso.
Las cifras del estudio Forensis de Medicina Legal le dan la razón al DANE. De los 22 mil 155 casos de abusos sexual que se registraron en 2015, el 75% correspondió a niños entre 0 y 14 años. De hecho, la tasa más alta de abusos se presenta entre menores de 10 y 14 años.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015