El ministro de Hacienda de Colombia, Mauricio Cárdenas, cuestionó ayer la viabilidad de un fallo del Consejo de Estado que ordena rebajar los pluses o primas a los congresistas, lo que por ley afecta los salarios de unos 1.900 altos funcionarios.
Cárdenas explicó a los periodistas que una ley de la república prohíbe que los funcionarios, a excepción del presidente y de los embajadores, ganen más que los congresistas, y por eso la sentencia del máximo tribunal administrativo desata una "efecto en cascada" que abarca a 1.900 funcionarios.
"A cerca de 1.900 personas por virtud de la sentencia se les afectan sus remuneraciones en montos muy considerables", afirmó Cárdenas, al poner como ejemplo que los magistrados de las altas Cortes verán una reducción del 30% en su salario.
Entre los afectados por el fallo del Consejo de Estado están los magistrados de las altas Cortes y tribunales menores, el procurador, la contralora, el fiscal, el defensor del Pueblo, el registrador del Estado Civil y a sus auxiliares, entre otros.
"No tiene sentido bajar los sueldos de un momento a otro", opinó el ministro.
La sentencia del Consejo de Estado eliminó las ayudas de salud y localización (prima de desplazamiento) para los congresistas, valoradas individualmente en 1,6 millones de pesos (unos 835,8 dólares) y 6,3 millones de pesos (unos 3.290 dólares), respectivamente.
"Es una verdadera papa caliente", dijo el ministro, quien se reunió el martes con altos mandos de organismos de control como la Procuraduría, la Fiscalía y la Contraloría para analizar la situación.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015