COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
La Corte Suprema de Justicia llamó a juicio a la representante a la Cámara Aida Merlano, quien es investigada por presuntos delitos electorales ocurridos el pasado 11 marzo en las elecciones legislativas.
La mujer, que hace parte del partido Conservador, fue requerida por el alto tribunal con fines de indagatoria el viernes 6 de abril, una vez el fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, compulsó copias en relación a la información sobre la existencia de ‘la casa blanca’, una vivienda donde, al parecer, funcionaba un comando político desde el que se habría orquestado la compra de votos para la jornada electoral en la que resultó electa senadora para el periodo 2018-2022.
Una vez la Fiscalía registró el lugar, hallaron nueve computadores, cuatro armas de fuego, entre las que había dos revólveres, una escopeta y una pistola, de los cuáles solo una contaba con el permiso para portarla. También hallaron $268 millones en efectivo, ubicado en un cuarto destinado exclusivamente para eso. Pero, según la Fiscalía, durante la campaña se habrían repartido ceca de $6 mil millones.
Se incautaron documentación, donde se encuentran certificados electorales en masa, guardados en cajas y bolsas, fotocopias de cédulas de ciudadanía, documentos y planillas electorales, listados con nombres de votantes y líderes que estaban organizados presuntamente para la compra de votos, formatos firmados para certificar el compromiso de compra de voto y organigramas detallados de seguimiento y operación.
El fiscal aseguró que “tenían además un sistema organizado para identificar a los líderes y hacer la trazabilidad del proceso de compra de sufragios, a través del uso de dos formatos, las actas de compromiso y el seguimiento de cada votante”.
En medio del registro, las autoridades capturaron a Edwin Rafael, Jefferson Jesús Víloria, Vanesa Victoria Merlano, María Camila Valencia y Everlin Carolina Díaz, quienes se encuentran privados de la libertad.
Por estos hechos, el pasado 14 de marzo el procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, suspendió por tres meses a la representante a la Cámara y solicitó al partido Conservador que suspenda a la dirigente política y que adelante una investigación interna que lleve incluso a su expulsión.
“El Ministerio Público no puede permitir que una persona que haya incurrido en la compra de votos y la corrupción al sufragante pueda iniciar sus labores legislativas como si nada hubiera pasado. No podemos permitir que llegue al Senado”, indicó en su momento el procurador.
Días más tarde, el jefe del Ministerio Público solicitó al Consejo de Estado por medio de una demanda la pérdida de investidura.
Tras las investigaciones de la Fiscalía, la Corte Suprema la llamó a los estrados judiciales por los delitos de concierto para delinquir, corrupción al sufragante, porte ilegal de armas de fuego y ocultamiento, retención y posesión ilícita de cédulas. Desde el 19 de abril, la Corte Suprema de Justicia ordenó enviarla a la cárcel El Buen Pastor mientras avanza el proceso.
En las elecciones legislativas del 11 de marzo Aida Merlano obtuvo 73 mil votos en su aspiración de llegar al Senado para el periodo 2018-2022.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015