EFE | LA PATRIA | BOGOTÁ
La Corte Constitucional dijo ayer que rechaza toda conducta de acoso, al pronunciarse sobre un informe que recopiló denuncias de empleados de ese tribunal referentes a persecución laboral y sexual.
El estudio, cuya elaboración fue ordenada por la propia Corte, con el apoyo de la Agencia para el Desarrollo de Estados Unidos (USAID), recoge relatos de trabajadores del máximo tribunal que denunciaron haber sido víctimas de acoso laboral, comportamientos sexistas, violencia verbal, tocamientos inapropiados e invitaciones de tipo sexual en el ámbito laboral, entre otros hechos.
La Corte aseguró que por iniciativa institucional contrató a un equipo de la USAID para hacer el informe, publicado el fin de semana por medios locales, para promover acciones positivas de inclusión laboral y de rechazo a todas las forma de violencia de género.
Acoso en todas las áreas
Como parte de la metodología propuesta por la consultoría de USAID se hizo una encuesta a 244 personas, se entrevistó de manera anónima a ocho mujeres y seis hombres que ocupaban distintos cargos en la Corte y se identificaron "algunos perfiles de mujeres que han tenido un papel de liderazgo al interior de la corporación".
El estudio, cuyos datos no permiten identificar a las personas entrevistadas, concluyó que "el acoso laboral está presente en todas las áreas de trabajo y se expresa diferente entre hombres y mujeres ya que operan los estereotipos de género en la asignación de tareas".
Entrevistados denunciaron haber sido víctimas de comportamientos sexuales inapropiados como tocamientos o roces, así como "haber recibido propuestas directas sobre tener relaciones sexuales en el marco de las relaciones laborales", y sufrir o ser testigos de violencia verbal.
Empleados relataron además que "los jefes son más duros con las mujeres", que han recibido "expresiones humillantes", que las bromas de connotación sexual están aceptadas, y que en algunas ocasiones las víctimas de estas conductas son "sancionadas socialmente".
A pesar de los resultados del informe, la Corte Constitucional fue enfática en decir que "no se han recibido denuncias sobre ninguna conducta de acoso laboral o sexual en las instancias dispuestas".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015