Bogotá.- El costo que le signifique al país firmar la paz y asumir los compromisos que se desprendan de los acuerdos a los que se llegue con las guerrillas, volvió a ser nuevamente centro de debate entre gobierno y Congreso de la República.
El escenario fue una audiencia pública de la Comisión de Paz del Senado, en donde asistieron diversas organizaciones de derechos humanos y promotoras de la paz, en donde el Gobierno Nacional aseguró que por el momento no puede dar cifras concretas de cuántos billones de pesos deberán invertirse para cumplir con los acuerdos a los que se llegue al momento de firmar la paz con los grupos guerrilleros de las Farc y el Eln.
De acuerdo con el director de Planeación Nacional, Simón Gaviria Muñoz, por ahora es imposible hacer un cálculo del presupuesto que se requiere “para financiar el postconflicto, dado que no se conoce la totalidad de los acuerdos”.
El senador y copresidente de la Comisión Roy Barreras, rechazó el planteamiento tanto de Planeación Nacional como del Ministerio de Hacienda: “nosotros hemos dicho que no se trata de invertir más de lo mismo, la paz necesita mayores inversiones que hoy no están reflejadas ni en el Plan Nacional de Desarrollo ni en el presupuesto general”.
Barreras de la misma forma sostuvo se equivoca el director de Planeación al asegurar que la paz es uno de los pilares del gobierno al lado de la educación y la equidad, “está equivocado la paz debe ser lo principal para el gobierno”.
El Senador manifestó, además, que el gobierno no debe relacionar la inversión de la paz con el problema del hueco fiscal, “la pregunta es ¿si se firma la paz mañana entonces de dónde se sacan los recursos ya?, aún tenemos un año para ir definiendo esos rubros”, sostuvo.
Barreras finalmente sostuvo que el gobierno debe pensar en conseguir ese dinero, 20 billones de pesos que es lo que calcula de manera extraoficial, de la venta de algunos bienes o de ahorros que se tienen de las regalías, que en donde según él hay 6 billones de pesos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015