COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
La Contraloría General de la República abrió un proceso de responsabilidad fiscal por $5 mil 547 millones contra el exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Iván Márquez, y el exalcalde de Tumaco Víctor Arnulfo Gallo, entre otros.
El proceso se da por presuntas irregularidades en la ejecución de un proyecto de construcción de viviendas nuevas que no se culminó y debía favorecer a 327 familias de veredas del municipio de Tumaco, damnificadas por el desbordamiento del río Mira en 2009.
La situación tiene origen en un hallazgo fiscal detectado en el seguimiento que se hizo a una denuncia ciudadana de la Contraloría Delegada para la Gestión Pública e Instituciones Financieras.
La Contraloría encontró que el proyecto de vivienda, que no se construyó en su totalidad, se adelantó en las veredas San Juan, Achotal, Candelillas, Chinquirito, Vuelta De Cajapi y El Guabo, por un valor de $6 mil 934 millones, suscrito por el Fondo Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (FNGRD), la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y el Municipio de Tumaco.
En ese sentido, el Fondo Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (FNGRD) desembolsó los $6 mil 934 millones acordados, pero las viviendas no se construyeron en su totalidad.
Los presuntos responsables son Carlos Iván Márquez Pérez, en calidad de Director General de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, quien estuvo en el cargo hasta el 31 de julio del 2018; María del Rocío Entrena Viccini, supervisora del convenio (contratista asignada a la Subdirección de Riesgos de la UNGRD).
Tambien se abrió proceso a Víctor Arnulfo Gallo Ortiz, en calidad de alcalde de Tumaco en el periodo 2012-2015, y responsable de la suscripción de los convenios del 2014 concebidos para dotar de vivienda a 327 familias damnificadas con el desbordamiento del Río Mira en 2009; y Jimmy Alfredo Correa Orobio, supervisor integral de los convenios y designado en el Comité Técnico del 28 de mayo de 2014.
Finalmente se investiga a la Fundación Mujeres Dinamizadoras de Paz (FUMDEPAZ), cuyo representante legal es María Cristina Acosta Olaya.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015