COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
La Auditoría General de la República abrió proceso de responsabilidad fiscal a la contralora General, Sandra Morelli, por el presunto detrimento patrimonial de $76 mil 400 millones.
La formulación de cargos surgió luego de la auditoría por el traslado de sede de la Contraloría en donde, de acuerdo con la auditora General, Laura Marulanda, Morelli “violó en todas partes el principio de planeación y transparencia”.
La Contraloría estaba ubicada en el centro de Bogotá y pasó a la zona del Salitre, en el centro comercial Gran Estación, en donde actualmente el órgano de control paga al mes $2 mil 600 millones de arriendo.
Después de conocer el pronunciamiento, Morelli salió en su defensa y afirmó que el proceso responde a una “persecución” de la Fiscalía General de la Nación.
“No me sorprende de ninguna manera. Es una persecución de la Auditoría y la Fiscalía. Quieren demostrar a como dé lugar que la Contraloría es una entidad corrupta”, aseveró Morelli.
La Contralora se mostró tranquila, pues afirmó que el proceso no podría progresar por pruebas.
Posible embargo
Por su parte, la auditora Marulanda, señaló que ya investigan los bienes de Morelli, para eventualmente proceder con el embargo.
Ante la posibilidad esta posibilidad, la contralora dijo que no teme por esto y afirmó que si el detrimento fuera el dicho por Marulanda, su patrimonio no le alcanzaría para reparar el hueco fiscal.
La Auditoría compulsó copia de la investigación a la Procuraduría General de la Nación y a la Fiscalía General, ante lo cual Morelli solo expresó: “Lo que sí me gustaría es que no exista esa sincronía tan sospechosa entre la Fiscalía y la auditora”.
Morelli está citada para el próximo 30 de julio a descargos ante la Auditoría.
Otro proceso
Marulanda anunció también que formuló cargos por otro presunto detrimento patrimonial en el que habría incurrido Morelli. La Contralora estaría suministrando combustible a su vehículo personal con dineros públicos.
Ante esto Morelli sostuvo que el Estado tiene el deber de proveerle el mantenimiento y gasolina a su vehículo y los de su núcleo familiar, por lo que no consideró que estuviera incurriendo en algún detrimento.
Terna para la Contraloría
Bogotá. La Sala Plena del Consejo de Estado postuló al exrepresentante a la Cámara por Boyacá, Gilberto Rondón, para aspirar al cargo de Contralor General de la República.
Con 22 votos, la Sala Plena eligió a Rondón luego de escucharlo nuevamente ayer en audiencia pública junto a los otros dos candidatos: Iván Darío Gómez Lee y Carlos Atehortúa.
Rondón aseguró que sus condiciones y conocimiento “aportan una gerencia pública integral, con conocimiento, con experiencia, con valores, con honestidad y transparencia para poder perseguir la corrupción".
Rondón compite para el cargo junto a Edgardo Maya, ternado por la Corte Constitucional en medio de una polémica, y con el candidato que se espera elija este jueves la Corte Suprema de Justicia.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015