EFE | LA PATRIA | BOGOTÁ
Los negociadores del Gobierno colombiano viajaron ayer a La Habana para iniciar hoy el ciclo número 29 del proceso de paz que mantienen con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) desde hace casi dos años.
Este nuevo ciclo se prolongará hasta el próximo 3 de octubre, y se concentrará dentro del cuarto de los cinco puntos de los que consta la agenda para negociar la paz, referido al reconocimiento y reparación de las víctimas.
Como ya ocurriera con el anterior ciclo, una nueva delegación de 12 víctimas participará al cierre de este periodo de diálogo y hablará con las partes negociadoras en una reunión prevista para el 2 de octubre.
Este grupo será el tercero de los cinco que las Farc y el Gobierno recibirán en la capital cubana, todos ellos elegidos por Naciones Unidas y el Centro de Pensamiento de la Universidad Nacional a petición de las partes negociadoras.
La selección de los integrantes de las delegaciones, que deben representar a un universo de más de 6,5 millones de víctimas colombianas de asesinatos, masacres, desaparición y torturas, se realiza con base en cuatro foros, tres regionales y uno nacional, realizados en diversas ciudades del país entre julio y agosto.
En los últimos 10 días las operaciones militares, los ataques guerrilleros y los enfrentamientos entre ambas partes se han incrementado.
Respaldo
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, agradeció ayer al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, por su respaldo al proceso de paz y escuchó de parte de su equipo las acciones que Naciones Unidas estaría dispuesta a llevar a cabo para apoyarlo.
Santos mantuvo ayer un encuentro bilateral con Ban en la sede de la ONU en Nueva York donde participa en la Cumbre del Clima, en el que los dos dirigentes repasaron el estado de las conversaciones con las Farc.
Ban, alabó el compromiso por la paz de Santos y le trasladó su esperanza de que las actuales negociaciones tengan éxito pronto. El equipo del secretario general hizo a Santos una presentación técnica de lo que puede hacer la ONU para apoyar el proceso de paz.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015