COLPRENSA | LA PATRIA | Bogotá
Luego de más de 75 años de espera por parte de los bogotanos para tener metro, este jueves el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa y Andrés Escobar, gerente de la empresa Metro, anunciaron los nombres de las firmas que participarán del proyecto.
Las firmas Chec, filial de China Communications Construction Ltd. y Xi'An Metro Company fueron las empresas elegidas para construir y operar el Metro de Bogotá, uno de los proyectos más ambiciosos del país.
La empresa Chec ha realizado diferentes negocios en el extranjero. Tiene 60 sucursales en 80 países y ha elaborado proyectos por 10 mil millones de dólares.
Chec trabaja actualmente con la Constuctora El Cóndor en la realización de la vía de cuarta generación de la Autopista al Mar 2 en Antioquia.
Sin embargo, hay una supuesta irregularidad con este consorcio, puesto que fue sancionado por fraude, desde 2009 hasta 2017 por parte del Banco Mundial
Se estima que para el 2020, las empresas inicien la construcción y en el 2025 empiece su funcionamiento.
De acuerdo con Andrés Escobar, gerente de la empresa Metro de Bogotá, 115 empresas se presentaron para formar parte del proyecto. No obstante, una gran parte se retiró del proceso debido a que no se querían comprometer con la operación del metro.
Finalmente, solo seis quedaron como finalistas para ganar la adjudicación del Metro de Bogotá, y con ellas se empezó la recta final.
Tras una carrera por quienes se quedarían con el proyecto, el consorcio chino obtuvo 100 puntos sobre 100 frente a 94,54 de su competidor, el Consorcio Metro de Bogotá.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015