Ríos con disminución en su caudal hasta en un 50%, temperaturas que superan el promedio de la región y acueductos sin suministro de agua, hacen parte de los efectos del Fenómeno del Niño en Risaralda.
A este panorama se agrega la alerta amarilla en acueductos rurales, temperaturas superiores a los 30 grados algunos días y los registros más bajos de la historia en los principales afluentes de Pereira y área metropolitana.
En medio de los ardientes rayos de sol que han caído sobre Pereira estos días, ha sido un alivio las lluvias de los últimos días. Según reportes del Ideam, las lluvias que se han presentado en octubre obedecen al inicio de un temporada invernal que no será significativa ya que el Fenómeno del Niño reducirá las precipitaciones en un 60 %, lo que indica altas temperaturas hasta el primer trimestre del 2016.
La Tarde le muestra los estragos del fenómeno climático en Risaralda.
Lluvias
En los últimos días se han presentado lluvias a consecuencia de un frente frío proveniente del oriente colombiano.
-En octubre ha llovido los días 10, 11, 12, 13 y 14.
-El nivel de lluvias en octubre ha sido de 68 milímetros.
-El nivel histórico de lluvia en el mes de octubre es de 300 milímetros.
-Promedio de reducción del nivel de lluvias en lo corrido de octubre es del 60%.
Ríos
Cauca: Caudal actual 58 centímetros. El nivel más alto que se ha registrado es de 7.28 metros, mientras que el nivel más bajo se registró en septiembre de 2015 con 33 centímetros.
El 14 de octubre de 2014 el nivel del Cauca era de 2.06 metros, a hoy, la reducción es del 70% en su nivel.
Otún: Caudal actual 93 centímetros. EL nivel más alto que se ha registrado es de 1.56 metros, mientras que el nivel más bajo fue de 77 centímetros.
Temperatura
Las temperaturas en la ciudad han aumentado considerablemente en los últimos 5 años.
Máxima 31º (octubre 2015)
Mínima 17º (octubre 2015)
Promedio histórico: 24º
Acueductos
Los acueductos rurales de la capital risaraldense son los más afectados por el Fenómeno del Niño.
El 42% de la población rural se encuentra afectada.
De 57 acueductos que hay en Pereira, 24 están afectados.
Fuente: Ideam, Centro Metereológico Matecaña, Cuerpo de Bomberos de La Virginia, Aguas y Aguas, Secretaría de Desarrollo Rural.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015