COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia condenó a 30 años de prisión al excongresista César Pérez García por su responsabilidad en la masacre de Segovia, ocurrida el 11 de noviembre de 1988 en ese municipio antioqueño, donde murieron 43 personas.
La Corte encontró responsable a García (dirigente antioqueño del Partido Liberal y expresidente del Congreso) de los delitos de concierto para delinquir, homicidio y lesiones personales.
En el juicio realizado en su contra en 2012 se recogieron testimonios que apuntaban a que Pérez no solo ordenó la matanza, sino que colaboró activamente en la creación del grupo paramilitar Muerte a Revolucionarios del Nordeste Antioqueño (MRN), que la ejecutó.
Un testimonio clave que se escucharon en el juicio fue el de la exalcaldesa de Segovia por la Unión Patriótica, y ahora refugiada política, Rita Ivonne Tobón, quien acusó directamente a Pérez de los hechos: “El gestor de la masacre de Segovia fue el Partido Liberal, en cabeza de César Pérez García como ideólogo, para cobrarle a Segovia que no hayan votado por sus ‘soldados’ ”.
El testimonio que la mujer entregó en la Corte fue el primero sobre ese caso que dio en 23 años. En él señaló que la masacre se debió a que la región votó por primera vez por un partido distinto al Liberal, que tuvo predominio histórico en la zona, y que fueron militares quienes le hicieron saber que iban a recuperar el municipio.
“Me lo dijo a mí misma Faruk Yanine Díaz, que iba a Segovia a amenazarme y a decirme: señora alcaldesa, el partido liberal recuperará a Segovia. Y cumplieron. El jefe de los liberales recuperó el nordeste a sangre y fuego como lo prometió”, dijo en juicio la mujer. Yanine Díaz es un oficial del Ejército Nacional, que en su carrera llegó al rango de General y que en la época de los hechos era Comandante de la División que cobija la zona llamada del Magdalena Medio.
La señora Tobón también dijo que a Pérez García “se le salió de las manos el MRN”, grupo que distribuyó panfletos en días previos a la masacre. No obstante, cuando en su momento esas amenazas fueron denunciadas a las autoridades nacionales y departamentales –según la versión de la testigo— nada sucedió.
La masacre, que cobró la vida de 43 personas, de entre una lista de 60, empezó en la Calle de la Reina de Segovia y fue cometida por un grupo de paramilitares comandados por Alonso de Jesús Baquero, alias ‘Negro Vladimir’.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015