EN HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS
COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
Las Farc entregaron un nuevo Cristo para la iglesia de Bojayá ya que el anterior fue destruido tras la incursión guerrillera del 2 de mayo de 2002 en la que murieron 79 personas a causa de un explosivo lanzado por esa subversión que destruyó el templo, bajo esa imagen se celebró ayer un encuentro con las víctimas de esa masacre.
"Con nuestras almas contritas, pedimos nos perdonen y nos den la esperanza del alivio espiritual permitiéndonos seguir junto a ustedes haciendo el camino que, reconciliados, nos conduzca hacia la nueva era", dijo Luciano Marín, alias Iván Márquez, número dos de las Farc en un comunicado leído en la iglesia de Bojayá (Chocó).
Las personas que fallecieron se habían refugiado en la iglesia para protegerse de un combate entre las Farc y paramilitares.
En su discurso, Márquez reconoció que "el perdón es un asunto íntimo de la conciencia humana", por lo que solo se puede conceder "en su absoluta dimensión salvadora y sanadora".
"Media la sinceridad y el arrepentimiento verdadero, que son dos poderosas razones que nos impulsan para tender nuestras manos de reconciliación al pueblo de Bojayá y hacia todas las personas de estas tierras de esperanza a quienes pudiéramos haber ofendido de palabra, obra o pensamiento", apostilló el líder guerrillero.
"Al llegar hasta aquí -continuó Márquez-, con la ofrenda del Cristo Negro de Bojayá, construido por el maestro Enrique Angulo, entre los más grandes escultores de Cuba, con tanto esmero y devoción, lo hacemos para rendir el más sentido homenaje, más que merecido, a un pueblo sufrido y emprendedor; y lo hacemos con el convencimiento de que es necesario mantener siempre presentes a las personas queridas que nos quitó la guerra".
El Cristo negro mide 2,45 metros de altura y su escultor llegó hace un mes desde La Habana a la vereda La Loma, para trabajar la obra con madera del río Atrato.
El 18 de diciembre del 2014 las Farc pidieron perdón a las víctimas de Bojayá como muestra de su buena voluntad en medio de las negociaciones de paz.
En el acto de ayer participó el alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, así como diferentes líderes comunitarios.
CICR recibirá otros menores
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) confirmó que en las próximas dos semanas efectuarán nuevas operaciones humanitarias para la salida de un número no determinado de menores de edad de las filas de las Farc.
El organismo humanitario señaló que las referidas operaciones se cumplirán en el norte del país, y se dan tras la reunión de la Mesa Técnica que tuvo lugar el 27 de septiembre en Cartagena.
Los menores que saldrán de los campamentos de la guerrilla se sumarán a los 13 que ya fueron entregados el 10 de septiembre. En esta oportunidad, como en la anterior el personal médico del CICR verificará que el estado de salud de los menores sea el adecuado para su traslado al lugar donde serán recibidos por Unicef.
Comienzan a entregar explosivos
El alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, confirmó ayer que las Farc comenzaron a entregar explosivos a la misión especial de la ONU tal y como fue acordado en las negociaciones de paz.
"Todo esto ya comenzó, eso va a ocurrir, y los responsables de informar, que son la misión política especial de las naciones unidas, lo va a hacer", dijo Jaramillo.
El comisionado no dio detalles sobre los explosivos entregados, pero las Farc tenían previsto ceder dinamita, cordón detonante, explosivo anfo y granadas, entre otras.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015