EFE|COLPRENSA|LA PATRIA
Las firmas Comcel, especializada en telefonía móvil, y Telmex, dedicada a comunicación fija, banda ancha y televisión se unificaron para convertirse en la marca Claro, informaron gerentes del grupo mexicano América Móvil.
Telmex y Comcel, así como la nueva marca, son subsidiarias de ese gigante de las telecomunicaciones que dirige el multimillonario Carlos Slim, y con el nacimiento de Claro en Colombia completa su presencia en 16 de los 18 países de la región donde América Móvil tiene operaciones.
"Ahora Claro en Colombia ofrecerá un portafolio de soluciones de telecomunicaciones innovador, empaquetado y convergente para personas, hogares y empresas, con la cobertura, calidad y atención que la importante infraestructura combinada de las redes fija y móvil permite", indicó su presidente, Juan Carlos Archila.
Hasta ahora, Archila se había desempeñado como presidente de Comcel, mientras que el exresponsable de Telmex Colombia, Mauricio Escobedo, se encargará de la rama de telefonía fija de Claro.
Desde esta integración, los centros de atención al cliente y los puntos de venta, servicio y recarga de las dos desaparecidas marcas, que superan los 145 mil establecimientos en el país andino, quedarán bajo el nombre Claro Colombia.
Los directivos de Claro anunciaron nuevos planes de negocio, como un portal con "millones de canciones", más modelos de terminales, tarifas más baratas de telefonía internacional (roaming), velocidades de banda ancha de entre 50 y 100 megas y la intención de operar con red móvil de cuarta generación (4G).
América Móvil es el cuarto operador de telecomunicaciones a nivel mundial, con cerca de 300 millones de líneas en la región, y aspira a cubrir los 1.100 municipios del país y servir a los más de 35 millones de clientes vinculados a Telmex y Comcel.
“La señal no se verá afectada con la fusión y que por el contrario de lo que se cree, “la cobertura está mejor que nunca… hemos logrado solventar los impedimentos que se presentaron con algunos equipos de Comcel y con el portal”, dijo Archila.
Para garantizar los servicios y su efectividad en la prestación los directivos de Claro indicaron que la próxima fase del proceso consiste en la construcción del cable submarino en el Mar Caribe que facilitará la ampliación de la capacidad y la velocidad de internet.
Los usuarios actuales y futuros tanto de Comcel como de Telmex, podrán ingresar a un único portal que funcionará de igual manera tanto para telefonía celular como para televisión. http://www.claro.com.co
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015