Colprensa | LA PATRIA | Bogotá
Los gobiernos de Colombia y España firmaron un memorando de cooperación para facilitar el intercambio de profesionales, estudiantes y científicos.
La "Iniciativa movilidad de talentos para la transferencia del conocimiento y desarrollo" fue suscrita por el canciller José Manuel García-Margallo y la ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, en el Palacio de San Carlos, sede de la cancillería.
Este acuerdo facilitará la movilidad de talentos en las áreas del conocimiento prioritarias para cada país y permitirá que personal altamente calificado de Colombia y de España pueda ser incorporado a los procesos formativos y productivos del otro Estado.
"El intercambio de profesionales, estudiantes y científicos es una nueva forma de ver la cooperación, lo más coherente con el grado de desarrollo y cooperación de nuestros dos países", concluyó García-Margallo.
Sobre la paz
Al término de la reunión entre la ministra Holguín, y su homólogo español García-Margallo, el diplomático dijo que pese a la suspensión de los diálogos de paz, la comunidad europea seguirá respaldando la negociación.
García-Margallo se refirió al secuestro del general Rubén Dardo Alzate, los soldados César Rivera y Jonathan Díaz, y la abogada Gloria Urrego, asegurando que más que generar incertidumbre en la comunidad internacional, "hechos como este demuestran que es urgente más que nunca alcanzar la paz".
El pronunciamiento se da en medio de una visita oficial que también lo llevará a Cuba este 24 de noviembre, fecha en la que el español tenía previsto reunirse con los negociadores de paz del Gobierno colombiano.
En caso de que la próxima semana sigan sin reanudarse los diálogos, se reunirá con el embajador de Colombia en la isla, para recibir un balance del cronograma y la agenda de los diálogos de paz con las Farc.
Sin visa Schengen en 2015
García-Margallo manifestó que en cualquier momento del próximo año podría culminar el proceso de eliminación de visado en los países de la Unión Europea para los colombianos, requisito migratorio que consideró “profundamente vergonzoso”.
A su turno, la ministra María Ángela Holguín destacó el buen momento de las relaciones comerciales entre los dos países, por lo que se retomará una ventanilla empresarial con España, para que se establezca un contacto entre el Gobierno Nacional y los representantes de las empresas españolas en Colombia.
La relación entre Colombia y España se traduce en casi 8 mil 500 millones de dólares en inversión y cerca de 3 mil 500 millones más en el sector del comercio.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015