Colombia hace parte del top 20 de las economías con mayor inversión extranjera directa, según señaló el Informe Mundial de Inversiones 2013 de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y el Desarrollo, que compara los datos de cierre de 2012.
El país quedó en el puesto 18, superando su posición del año anterior (2011) en diez casillas (28). El estudio realizado a más de 150 países indica además, que por primera vez en la historia las economías en desarrollo absorben más inversión extranjera que los países desarrollados, con un total de nueve naciones dentro de la lista.
“La inversión extranjera en Colombia ha venido aumentando en los últimos años. 2012 fue un año récord en el que se llegó casi a 16.000 millones de dólares, impulsado por minería, petróleo, carbón, oro y níquel”, afirmó José Roberto Concha, director Icesi Icecomex.
Dentro del ranking, Colombia solo es superado por Brasil y Chile, quienes absorbieron 65.000 millones y 30.000 millones de dólares, en su orden.
Otros países en desarrollo que entraron dentro del conteo, fueron China, Hong Kong, Islas Vírgenes Británicas, Singapur e Indonesia. El informe también mostró que los flujos de inversión extranjera hacia las economías en desarrollo, se mantuvieron relativamente resistentes en 2012, llegando a más 700.000 millones de dólares, el segundo nivel más alto registrado. Pero hacia los países desarrollados se contrajeron a 561.000 millones de dólares.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015