China, Japón, India, Indonesia y varios países africanos son a los que debe empezar a apuntar el mercado colombiano, pues se están convirtiendo en algunos de los más exigentes de la clase media, así lo aseguró Maria Claudia Lacouture, en la 69 Asamblea de la Andi en Pereira.
Según Lacouture, la gran mayoría de productos colombianos están llegado a la clase media internacional, que además de abastecerse, exige y quiere estar satisfecha.
“En Estados Unidos, donde la mujeres policías hacen parte de la clase media, siempre están buscando la forma de llevar sus revólveres de forma elegante o que pasen desapercibidos. Y hay una empresa colombiana que ha desarrollado cartucheras en cuero con diseños y colores que permiten a las policías llevar su revolver sin notarse que es una cartera de arma”, sostuvo.
De otra parte, indicó que la importación de cosméticos en Chile llega a US$900 millones y Colombia exporta US$800 millones, de los cuales al país austral solo va el 3%. “Los productos que importa Chile de cosméticos son los mismos que exporta Colombia. Allí hay una oportunidad”, señaló.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015