COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
El exgerente de la campaña Santos Presidente 2014 Roberto Prieto asistió ayer a las instalaciones del búnker de la Fiscalía en Bogotá para explicar los hechos que rodearon la posible financiación de Odebrecht a las campañas del 2010 y 2014 de Juan Manuel Santos.
Cinco horas duró la diligencia ante un fiscal de la Unidad Anticorrupción, a la que Prieto llegó sobre las 11:00 de la mañana, y la cual terminó a las 4:30 de la tarde.
“Vengo a decir lo que sé: la verdad, espero que la justicia impere, y prioritariamente vengo a desvirtuar la infamia de la que he sido objeto por parte de Otto Bula, y en particular las perversas distorsiones en torno a este proceso, vengo a la instancia propia, que es la Fiscalía, y en su momento daré las explicaciones al Consejo Nacional Electoral. Tengo la tranquilidad espiritual de haber obrado bien y esperó que la justicia obre bien, y todo esto saldrá bien”, indicó Prieto, antes de ingresar a la indagatoria.
El exjefe de campaña debe aclarar tres presuntas irregularidades. En primera instancia sobre el supuesto pago de un millón de dólares que habría hecho el detenido exsenador Otto Bula a su amigo personal Andrés Giraldo, y que presuntamente habría tenido como destino la segunda campaña de Santos.
Según las declaraciones de Bula, dicho monto fue entregado a Giraldo en un restaurante en el norte de Bogotá. No obstante, en una carta enviada al Consejo Nacional Electoral (CNE), Bula señaló que no sabía si el dinero entregado a Giraldo finalmente llegó a la campaña de Santos.
Igualmente, Prieto debe explicar los hechos que rodearon la suscripción del contrato de publicidad de Impressa Group, luego de que él reconociera que dicha operación fue realizada. En ese sentido, Prieto deberá explicar si desde las directivas de la campaña conocían del pago de 400 mil dólares para el suministro de afiches en 2010. Igualmente, deberá explicar por qué dicha operación no fue registrada ante las autoridades electorales.
Y como tercera indagación, debe explicar sus reuniones en la Agencia Nacional de Infraestructura, para presuntamente hablar de contratos de infraestructura del país.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015