EFE|LA PATRIA|BOGOTÁ
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) celebró el buen estado de salud del periodista francés secuestrado hace un mes por las Farc, Roméo Langlois, en un video divulgado ayer por Telesur, y confirmó que "está todo listo" para la liberación del reportero el próximo miércoles.
"Nos alegra verlo, no habíamos temido en ningún momento por su vida, pero está bien ver que presenta un buen estado de salud", afirmó en declaraciones a Efe el delegado del CICR en Colombia, el español Jordi Raich.
Asimismo indicó que esta organización humanitaria, encargada de recoger al secuestrado en algún punto selvático del sur de Colombia, tiene "todo listo".
Las Farc anunciaron ayer que el reportero será entregado mañana a una misión encabezada por el CICR e integrada por un emisario del Gobierno francés y la exsenadora Piedad Córdoba.
Raich explicó que una vez acordado el protocolo de seguridad con los demás miembros de la misión, así como con el Ministerio de Defensa, que deberá suspender las operaciones militares en la zona para proceder a la entrega, sólo queda una señal de conformidad por parte de la guerrilla.
"Ahora lo que esperamos es que en algún momento del día haya una confirmación de conformidad de las Farc y esperamos que sí se cumplan los plazos", afirmó Raich.
Ese protocolo determina que la misión que recogerá a Langlois será liderada por el CICR pero también contará con la presencia de un emisario enviado por el Gobierno francés, que está previsto que llegue a Colombia en las próximas horas, y Piedad Córdoba.
La misión se llevará a cabo "con medios logísticos del CICR, carros y/o lanchas debidamente identificados con el logotipo del CICR y manejados por personal de este organismo", según el protocolo que debe aceptar ahora la guerrilla.
Para que se den las condiciones de la liberación se suspenderán las acciones militares desde las 5:00 de la tarde de hoy hasta las 6:00 de la mañana del próximo jueves, pero antes las Farc deben entregar las coordenadas, agrega el documento.
Las Farc "tienen una serie de obligaciones, fechas y horas límites para la entrega, nosotros se lo hemos transmitido y esperamos una señal de conformidad", insistió Raich.
"La primera obligación de las Farc es que hoy, antes de la 1:00 de la tarde debemos conocer el municipio o área general donde el Ministerio de Defensa tiene que suspender las operaciones", según el delegado del CICR.
Y la hora y fecha claves son las 6:00 de la mañana del jueves, cuando Langlois debería haber sido entregado a la misión humanitaria, ya que en ese momento vencerá el plazo de suspensión de acciones militares por parte del Ejército colombiano, agregó.
Justo cuando ayer se cumplió un mes del secuestro de Langlois, el canal internacional Telesur, con sede en Caracas, difundió imágenes del periodista en las que se le ve conversando con la persona que está filmando el vídeo y agachado, aparentemente recién duchado y sonriente.
Farc dice que Langlois se entregó para no morir
El comandante de las Farc alias 'Colacho Mendoza' indicó que el periodista francés Roméo Langlois fue herido de bala en un brazo durante el enfrentamiento con el Ejército en el que fue secuestrado hace un mes, aunque se recupera bien, y aseguró que el galo se entregó para salvar su vida.
"Primero él es herido en un brazo, una bala que le entra por el lado del codo y le sale (...) ya había perdido capacidad de movimiento y termina de entregarse para salvar su vida", indicó Mendoza en un fragmento de un vídeo difundido hoy por en el canal internacional Telesur con imágenes de Langlois.
Previamente, Telesur difundió ayer imágenes del periodista francés, en una prueba de vida en la que se ve a Langlois respondiendo a preguntas, descalzo, aparentemente recién duchado y sonriendo. Posteriormente se aprecia el momento en el que Langlois recibe atención médica en el brazo.
En otro extracto del video difundido posteriormente con testimonios de 'Colacho', este señala que el francés "entiende el momento que tiene que vivir" pero "se mira en buen estado".
"La herida está evolucionando favorablemente, no tiene problemas complicados en la herida, está en términos generales bien", dijo.
Explicó que se dieron cuenta de la presencia de un extranjero entre los integrantes del Ejército cuando "más o menos faltaban dos horas para acabar el combate" y que posteriormente el francés se entregó.
"Él ya también entendió que no había otra salida (...) que dejarse capturar o morir en la pelea", manifestó.
Mendoza afirmó que en el momento de la captura Langlois estaba con prendas militares y que lo sacaron del "área de riesgo" a un lugar donde pudieron darle los primeros auxilios.
Señaló que tiene un enfermero que está pendiente de él y que se encarga de administrarle la medicación, además de una persona que le da la comida.
El dato
El cautiverio del periodista francés empezó el 28 de abril pasado, cuando los guerrilleros atacaron al batallón que acompañaba Langlois para cubrir una información en un caserío de la zona rural de La Montañita, en Caquetá, enfrentamientos que causaron la muerte de cuatro militares y la desaparición del reportero.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015