Por Filiberto Rojas Ferro
Como si Falcao, Camilo Villegas o Mariana Pajón ofrecieran una clínica especializada de sus respectivos deportes, esta semana los jinetes colombianos pudieron disfrutar en el Club Guaymaral los conocimientos del mejor colombiano en adiestramiento deportivo de equitación en el mundo, el tolimense César Parra.
El reciente ganador de la Copa de Las Naciones en los Estados Unidos, tolimense y colombiano de nacimiento y corazón, pero que ahora represente en el campo internacional a los Estados Unidos, visitó a los jinetes de la Liga de Bogotá, para extender sus conocimientos que lo tienen en la élite mundial.
Parra tiene un amplio recorrido internacional, en una carrera que lo ha llevado a competir en los mejores escenarios del concierto mundial en el adiestramiento, incluidos los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, cuando aún representaba a Colombia.
Sin embargo, para seguir su crecimiento deportivo, hace unos años se nacionalizó estadounidense para soñar con integrar uno de los equipos de más alto rendimiento en el mundo y, en efecto, lo logró y no sólo eso, pues ya ganó con ellos la medalla de oro en los Panamericanos de Guadalajara en 2011.
Y toda esa trayectoria la amplió hace un par de semanas, cuando se coronó campeón de la Copa de las Naciones, por delante de sus compañeros del equipo norteamericano, logro que le permitió estar arriba de los mejores del mundo, por eso en Colombia no hay otro jinete como César Parra, un deportista con chapa de campeón.
“Tener a César Parra con nosotros es muy importante porque él siempre está participando a nivel internacional y no es que monta bien y ya, sino que hace clínicas con jueces y entrenadores alemanes, así que está en permanente estudio para mejorar, por eso lo tenemos, para nosotros también mejorar a través de él”, comentó Diana Rey, entrenadora de la Liga de Adiestramiento de Bogotá.
En estos tres días, la idea de los bogotanos es continuar con el plan de entrenamiento que tienen con César Parra, como preparación de los caballos para los Panamericanos y Bolivarianos.
“La idea es desarrollar un programa de educación continuada, en conjunto con la Liga de Bogotá, pero con el pensamiento de ayudar a cualquier jinete nacional y estoy feliz de que ahora estamos tratando de unificar a los jinetes que de verdad tienen capacidades para pertenecer a un equipo nacional que nos representen internacionalmente y traigan medallas a nuestro país”, explicó Parra.
Los jinetes de la Liga de Bogotá llevan 3 años recibiendo los conocimientos de César Parra, en un plan de trabajos que incluye su visita a Colombia cuatro veces o un poco más al año, para dar las clases especializadas, que se intensifican en días previos a las competencias.
“A nivel latinoamericano, Colombia está muy bien, y en el ámbito Panamericano estamos en un tercer nivel, pues fuimos medalla de bronce en los pasados Panamericanos, un bronce que si trabajamos fuerte se podría sostener, pero subir a plata u oro lo veo algo complicado”, aseguró Parra.
Con la dirección de César Parra, la Liga de Bogotá ganó el deporte el año pasado en los Juegos Nacionales con las tres medallas de oro que se disputaron.
“Para mí es un orgullo enorme entrenar a los bogotanos, lo hago con mucho amor porque son grandes amigos míos, me encanta enseñar y estoy muy agradecido con ellos, porque no sólo me han dado la oportunidad de trabajar con ellos, sino que me permitieron aprender a enseñar”, concluyó César Parra.
FRASE
“Hay un par de colombianos que ya entrenan en Estados Unidos y mi deseo es colaborar para que a nivel individual puedan estar entre los 10 mejores en los próximos Juegos Panamericanos”, César Parra.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015