SARA GÓMEZ ARMAS
EFE | LA PATRIA | LA HABANA
El presidente de Cuba, Raúl Castro, recibió ayer en La Habana a su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, con quien abordó la implementación de los acuerdos de paz con las Farc y otros asuntos de la agenda regional, marcada por la grave crisis política e institucional en Venezuela.
Minutos antes de entrar a la reunión con Castro, la canciller colombiana, María Ángela Holguín, declaró a los periodistas que viajan con la comitiva colombiana que "muy seguramente" se iba a abordar el tema de Venezuela, que es una "preocupación" para todo el continente.
Aunque Holguín no entró en detalles, el diario británico Financial Times publicó ayer que Santos habría viajado a Cuba para plantear a Castro una salida política a la grave crisis en Venezuela, donde las protestas violentas entre chavistas y oposición se han saldado con 92 muertos desde abril.
Según el rotativo, la propuesta de Santos cuenta con el respaldo de los Gobiernos de Argentina y México, aunque esperan el apoyo de Cuba, principal aliado político y económico en la región del Gobierno de Venezuela, como mediador ante el presidente, Nicolás Maduro, para que anule la convocatoria de Asamblea Constituyente del 30 de julio.
La situación en Venezuela toca de cerca a los dos países, ya que es el principal socio de Cuba -que todavía recibe crudo subsidiado del país suramericano, aunque esos envíos se han reducido en más de 50% en el último año- y comparte una extensa frontera con Colombia, por la que miles de venezolanos han huido de la violencia, la crisis económica y el desabastecimiento en su país.
En su única intervención pública durante su visita a Cuba, en la inauguración del foro de negocios, el presidente Santos eludió el tema de Venezuela y destacó que entre los principales motivos de su viaje es agradecer al Gobierno su apoyo a la paz de Colombia.
Cuba fue el anfitrión de las negociaciones de paz con las Farc, que tuvieron sede permanente en La Habana durante casi cuatro años hasta su fin en agosto del 2016.
Otro propósito de la visita de Santos a Cuba es reforzar las relaciones económicas bilaterales, donde "está todo por hacer", ya que las cifras de comercio e inversión son todavía muy modestas a pesar de acuerdos arancelarios que facilitan la entrada de 4.500 productos colombianos a la isla.
No se descarta que la delegación colombiana encabezada por Santos visite al jefe máximo de las Farc, Rodrigo Londoño, alias "Timochenko", quien se recupera en un hospital de La Habana del accidente cerebrovascular que sufrió el 2 de julio.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015