EFE | LA PATRIA | Bogotá
Un carro fúnebre persiguió por más de cuatro kilómetros a la periodista y columnista Cecilia Orozco, directora del noticiero de televisión Noticias Uno, medio que exigió a las autoridades resultados concretos sobre este caso.
De acuerdo con el informativo, la situación ocurrió la noche del pasado 21 de marzo en momentos en que Orozco, columnista del diario El Espectador, se dirigía a su vivienda después de terminar su trabajo.
#NoticiasUno|Intimidante persecución de carroza fúnebre a vehículo en que se transportaba directora de Noticias Uno. pic.twitter.com/TFU6hEj3YK
— Noticias Uno (@NoticiasUno) April 4, 2022
En los videos revelados el domingo por el telenoticiero se ve que un carro mortuorio siguió a la periodista, situación que fue dada a conocer a las autoridades que detuvieron al conductor.
"Un compañero mío de trabajo me dijo que siga el esquema de seguridad. Yo vengo a recoger un fallecido porque he venido a recoger fallecidos", dijo el hombre a la Policía.
Sin embargo, el conductor del coche fúnebre no tenía documentos que hicieran creíble su versión, pues no tenía el acta de fallecimiento ni tampoco el féretro.
Adicionalmente, el automotor no estaba claramente identificado y su conductor tampoco tenía la dirección a la que supuestamente iba a recoger al fallecido.
El detenido también presentó un carné de la empresa de servicios exequiales Jardines del Recuerdo, que al ser consultada por Noticias Uno dijo que esa persona ya no trabajaba allí y que en el tiempo que lo hizo era un diseñador de lápidas.
El conductor del carro también dijo que trabajaba con el Grupo Renacer, pero la compañía negó que este trabajara allí. Sin embargo, Noticias Uno registró en video en el que el mismo coche fúnebre estaba en una sede del grupo exequial.
"Las autoridades adelantan la investigación respectiva. Noticias Uno, sus directivas y periodistas esperan las conclusiones de la misma y reiteran que su compromiso con el ejercicio recto del periodismo y con su independencia informativa continúa incólume y con toda firmeza", dijo el informativo al cierre de su emisión del domingo.
Comunicado de la Flip
La FLIP rechaza el seguimiento del que fue víctima la periodista Cecilia Orozco, por parte de un carro fúnebre en Bogotá. Esto es una forma de intimidación hacia ella y al resto de su equipo periodístico en Noticias Uno. La FLIP le solicita a la Fiscalía que realice una investigación diligente sobre lo sucedido para dar con los responsables y los motivos de estos hechos.
Según lo revelado por Noticias Uno, durante el último puente festivo de marzo el esquema de seguridad en el que se transportaba su directora, Cecilia Orozco, fue seguido por un carro fúnebre por más de cuatro kilómetros. En ese momento, se alertó a la Policía, que detuvo el vehículo e interrogó a su conductor, quien afirmó que estaba haciendo un servicio en el que debía recoger un cadáver y un compañero le había dicho que siguiera el esquema. Además, en la investigación que el medio ha hecho no se ha podido encontrar ningún vínculo laboral del conductor con las dos empresas a las que este dijo pertenecer.
Esta intimidación es aún más grave si se tienen en cuenta las agresiones de las que han sido víctimas tanto Noticias Uno, como su directora, Cecilia Orozco. La más reciente sucedió en diciembre del 2021, cuando la Fiscalía ordenó una inspección a los archivos del medio. Aunque finalmente la inspección no sucedió, ese tipo de acciones por parte de una entidad estatal no contribuyen a un clima óptimo para la libertad de prensa y sí ponen en riesgo a las fuentes y periodistas del medio.
La FLIP también conoció que durante el 2021 Orozco se enfrentó a cuatro procesos legales diferentes, que pretendían silenciar las opiniones que daba; algunos de estos procesos fueron accionados por el exfiscal general Néstor Humberto Martínez y, el abogado, Abelardo De La Espriella. Este acoso judicial ha tenido impactos económicos, laborales y personales en la periodista.
Para la FLIP es preocupante la situación a la que se enfrenta Orozco, pues manda un mensaje intimidatorio al resto de la prensa que cubre fuentes similares a las de Noticias Uno. De esta forma se afecta el derecho a informar y recibir información, toda vez que se limita la deliberación sobre temas que son de importancia para la ciudadanía.
Por todo esto, la FLIP le solicita a la Unidad Nacional de Protección que tenga en cuenta estos nuevos hechos como parte de la reevaluación del riesgo de la periodista con el fin de implementar las medidas necesarias para garantizar su seguridad. También pedimos a la Fiscalía que investigue este seguimiento y lleve a la justicia a quienes están detrás de las intimidaciones.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015