COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, respondió que no se enriqueció con los denominados bonos agua, los cuales aplicó durante su paso por la misma cartera durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez, entre junio de 2005 y febrero de 2007. La respuesta del jefe de la cartera de Hacienda se dio tras la columna del periodista Daniel Coronell, quien señaló que tras la actuación de Carrasquilla en el mandato Uribe “117 municipios quedaron endeudados”.
“Es falso que yo o mis socios nos hayamos apropiado de la diferencia entre la tasa de colocación y la de préstamo de los bonos agua. Mi participación se limitó a la asesoría para la emisión de los mismos”, sostuvo Carrasquilla y agregó que por el servicio de asesoría recibió "unos honorarios que están debidamente registrados".
“Ni a título personal, ni a través de Konfigura Capital se compraron o vendieron bonos agua, ni yo o Konfigura Capital hicimos parte de los contratos de crédito que suscribieron las entidades territoriales con Alianza Fiduciaria S.A.”, aclaró el ministro.
Carrasquilla fue enfático en decir que “no es cierto que se haya empobrecido a algún municipio”, como lo señaló Coronell en su columna 'La murga de Panamá', y resaltó que los “117 municipios, que adquirieron los bonos por primera vez en la historia pudieron construir su infraestructura para dotar de agua potable a sus poblaciones”.
"Decir que los municipios se empobrecieron, cuando en realidad por primera vez pudieron tener agua potable y saneamiento básico, es una falacia. Cada entidad fue responsable de administrar y ejecutar los recursos de estas emisiones conforme lo dispone la ley", añadió el ministro de Hacienda y negó haber utilizado una cuenta en Panamá "para defraudar a las autoridades", en relación al caso de los 'Panamá Papers' indicado por Coronell.
Carrasquilla aclaró que la firma Navemby Investment Group “se creó para recibir recursos provenientes de los inversionistas que originaron el esquema financiero de los bonos agua", los cuales posteriormente fueron trasladados a Colombia con el fin de "financiar las actividades necesarias para la buena marcha de la iniciativa, cumpliendo todos los requisitos legales y normativos”.
Finalmente, manifestó que asistirá a la citación del senador Jorge Enrique Robledo en el Congreso de la República.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015