COLPRENSA | LA PATRIA
La plenaria de la Cámara de Representantes avanza a esta hora de la noche en la votación del proyecto de ley que convoca a un plebiscito para refrendar los acuerdos de paz y que tendría un umbral de 4,4 millones de votos.
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, al defender el proyecto sostuvo que son equívocos los comentarios que se hacen al decir que se desea violar la ley y acabar la democracia al pedir cambiar el umbral.
“Un umbral de alta participación genera abstención. Un umbral más bajo de decisión estimula a la oposición a hacer campaña por el no”, indicó el Ministro.
En cuanto a las garantías, Cristo dijo que la oposición las tendrá todas, bien sea si proponen la abstención o si se deciden a ir por el no a los acuerdos.
El Ministro además negó que este plebiscito, como fue votado, incorpore a la normatividad nacional los acuerdos que se firmen con la guerrilla en Cuba.
Al momento de entrar a discutir de lleno el articulado, se presentaron 38 proposiciones nuevas, las cuales en su mayoría fueron negadas.
En la discusión se negó, por ejemplo, una del representante Edwar Rodríguez, quien planteó incorporar cinco preguntas en el articulado para que sean aprobados por los electores.
Tampoco pasaron cuatro proposiciones que buscaban aumentar el umbral de la votación, es decir que no fuera del 13 por ciento sino que fuera más alto, entre el 20, 25 o dejarlo igual.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015