El proyecto de ley que busca sancionar penalmente la discriminación contra las personas con discapacidad pasará a sanción presidencial, luego de su aprobación en cuarto debate por la Cámara de Representantes.
La iniciativa fue presentada por el senador Juan Manuel Galán del Partido Liberal, quien señaló que "este proyecto corrige un olvido cuando se tramitó la ley antidiscriminación". "En el Congreso se olvidó incluir a la población en situación de discapacidad, para que no sean discriminados en el ámbito laboral u otro escenario”, dijo el parlamentario.
En el marco del proyecto de ley se estipula que las personas a quienes favorecerá esta propuesta serán quienes se encuentren en situación de discapacidad como aquellas que tienen limitaciones por razones de salud física, mental o sensorial.
Según Marco Suárez, un ciudadano con discapacidad, esta ley les permite a las personas que se encuentran en su misma situación, ser tenidos en cuenta para obtener un trabajo. "Yo creo que mi discapacidad física, no limita mi forma de pensar o de actuar, yo soy tan competente, como cualquier otra persona", agregó Suárez.
El dato
Se estima que las sanciones para quienes incurran en este tipo de actos contemplan una condena de entre 12 a 36 años de prisión, y una multa de 10 a 15 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015