Bogotá. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ratificó a los cuidadores de menores y a los padres de familia beneficiarios del programa de 'De cero a siempre' que no deben realizar pagos de elementos de aseo, matrícula o útiles escolares a los operadores o dar dinero a funcionarios para reservar cupos o vincular niños y niñas a los programas de la entidad.
Los gastos de aseo, matrícula o útiles están dentro del presupuesto que el ICBF asigna a cada operador y quiénes cometan este tipo de irregularidades, deben devolver a las familias los materiales y recursos económicos, según confirmó Karen Abudinen Abuchaibe, directora de Primera Infancia del ICBF.
La entidad también recomienda denunciar este tipo de irregularidades en la línea gratuita nacional 01 8000 91 8080, en los Centros Zonales o sedes regionales de todo el país. Además, los operadores no pueden exigir la compra de uniformes para las niñas y niños, pues estos no son obligatorios.
De igual manera, la institución reitera que para los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y Desarrollo Infantil en Medio Familiar, los servicios son gratuitos. Mientras que con los Hogares Comunitarios de Bienestar y Hogares Fami, se acuerda con las familias usuarias una cuota de participación.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015