COLPRENSA|LA PATRIA|BOGOTÁ
El Banco de la República dejó inalterada en 5,25% su tasa de interés ayer, en su sexta reunión ordinaria del año, debido a la desaceleración que presentó la economía en el primer trimestre, los datos desalentadores del segundo y la complicada situación internacional.
El gerente general del Banco Central, José Darío Uribe, indicó que la compleja situación internacional ha golpeado los productos de exportación debido a la caída en los precios de los commodities. Sin embargo, aclaró Uribe, no se han transmitido otros mecanismos de eventual contagio como un impacto financiero, ya que no están viendo cambios significativos en los flujos de financiamiento externos del país.
Asimismo, recalcó que se mantienen niveles altos de confianza tanto de los consumidores como de los productores.
Uribe afirmó que la grande sorpresa del crecimiento del PIB del primer trimestre de 2012 fue la caída en el indicador de inversión en obras civiles de 8,1%. Aseguró que el equipo técnico del Emisor esperaba un crecimiento positivo en la construcción de obras civiles, porque en los tres primeros meses del año pasado perdió dinamismo.
El gerente agregó que la demanda interna muestra un buen dinamismo y la privada mantiene su tasa de crecimiento por encima de 7%.
La Junta directiva seguirá haciendo monitoreo de la situación internacional, del comportamiento y proyecciones de la inflación, el crecimiento y del comportamiento de los mercados de activos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015