COLPRENSA | LA PATRIA
El ministro de Ambiente, Gabriel Vallejo, anunció que el 80% de los incendios forestales son causados de manera intencional.
Por esto el jefe de la cartera hizo un llamado para que en esta temporada seca y mientras dure le fenómeno de El Niño se haga un buen uso del agua, pues además de ser fundamental, es necesaria para apagar los incendios.
Según Vallejo, hasta el momento cerca de 3 mil hectáreas de bosque han sido consumidas por conflagraciones, por lo que anunció que se tomarán medidas para que las personas que sean sorprendidas haciendo quemas puedan llegar inclusive a ser judicializadas.
La decisión fue apoyada por el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Iván Márquez, quien aseguró: “hay varias medidas que estamos pidiendo que se cumplan para judicializar a las personas que de manera irresponsable e intencional generan incendios”.
La Policía Nacional ya tiene instrucciones por parte de las autoridades locales para identificar a los llamados pirómanos para iniciar un proceso de judicialización. “La ley a través del Código Penal en el tema ambiental tiene mecanismos para generar medidas efectivas”, dijo Márquez.
De acuerdo con la dimensión y gravedad del incendio, las personas que cometan este tipo de delito podrían enfrentarse a penas entre tres y seis años de prisión. Igualmente, podrían verse obligados a cancelar multas que varían de acuerdo con la intensidad del incendio.
“Normalmente, uno conoce a la persona que podría ocasionar este tipo de quemas no controladas, el llamado a la población es para que denuncie y para que estas personas puedan someterse al proceso que las autoridades consideren convenientes”, dijo Márquez.
"Frente a la temporada de sequía todos ponemos": Minambiente
Además de las medidas anteriores, el Ministerio de Ambiente lanzó una campaña institucional que busca educar a los colombianos en la necesidad de racionar el uso del agua como estrategia para enfrentar los efectos del Fenómeno de El Niño.
Al respecto, el jefe de la cartera de Ambiente, aseguró que “el uso adecuado de agua y de energía en época de sequía es fundamental para enfrentar el fenómeno de 'El Niño' que se prevé causará variables en el sistema climático nacional”.
“No hay escasez de alimentos": Aurelio Iragorri
Al lanzamiento de la campaña de ahorro de agua también asistió el ministro de Agricultura Aurelio Iragorri, quien aseguró que hasta el momento no hay crisis en los productos.
“Debido a la temporada, ha habido variabilidad de productos debido a que las cosechas se han retrasado, igualmente hay diferencias normales en la disminución o aumento de los precios de los productos, pero esto es normal”, dijo Iragorri.
El Ministro aseguró que es importante que los agricultores controlen el suministro de agua sobretodo en Boyacá y Cundinamarca que es en donde se han presentado las heladas y algunos incendios forestales.
Tips del ahorro
El Ministro de Ambiente dio algunos consejos para que la población colombiana ahorre más agua:
- Cierre la llave mientras se afeita.
- Enseñe a los niños a no desperdiciar agua.
- Lave su vehículo sólo en sitios establecidos para tal fin.
- Utilice la lavadora sólo con la carga completa.
- Utilice los sistemas de recolección de aguas lluvias.
Vallejo advirtió que este tipo de actos multiplicados en todo el país serán significativos en la temporada seca y el fenómeno de 'El Niño' que en marzo enfrentará una de las fases más fuertes.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015