Efe | LA PATRIA | Bogotá
En menos de 24 horas en Colombia, la guerrilla del Eln ejecutó dos actos terroristas contra unidades militares. El primer ataque se perpetró en sede de la Fuerza Aérea en el municipio de Yopal y el segundo en el municipio de Tame (Arauca).
Este último fue con explosivos contra el Batallón del Ejército en Arauca y dejó dos soldados heridos, informaron fuentes castrenses.
El Comando de la Fuerza de Tarea Quirón detalló en un comunicado que el ataque ocurrió a las 6:20 p.m. en el Cantón Militar del municipio de Tame, donde detonaron explosivos improvisados.
"Como consecuencia se reportaron dos soldados aturdidos, quienes fueron atendidos en el dispensario médico de la unidad y se encuentran fuera de peligro", informó el Ejército.
La institución señaló que se están realizando trabajos de "registro y verificación" para establecer los responsables del ataque, que violaron los derechos humanos e infringieron el derecho internacional humanitario.
El personero de Tame (Arauca), Juan Carlos Villate Carmargo, le dijo a El Tiempo que le reportaron que un cilindro cayó en la zona del comedor, donde los uniformados ya habían terminado de cenar, por eso no se registraron mayores afectaciones y que paralelo a la explosión, la unidad militar fue hostigada con ráfagas de fusil.
Dos en un día
El departamento del Arauca es de los más azotados por el conflicto armado por la presencia del Eln, disidencias de las Farc y bandas criminales que se disputan el control del territorio para el narcotráfico.
Este ataque en Tame ocurre casi 10 horas después de que desconocidos atacaran en la madrugada de ayer una instalación de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) que queda dentro del aeropuerto de Yopal, capital del departamento del Casanare.
El comandante de la FAC, general Ramsés Rueda, detalló que fueron lanzadas cargas explosivas desde un camión estacionado en los alrededores del aeropuerto y "una de ellas detonó cerca de las barracas en donde descansan nuestras militares femeninas".
Según el general Rueda, una de ellas fue afectada por las esquirlas por lo cual fue sometida a una cirugía en el hospital de Yopal y está fuera de peligro.
Ese último ataque fue atribuido por el presidente, Iván Duque, a la guerrilla del Eln, quien dijo que es una demostración más de que ese grupo no tiene ninguna voluntad de paz con Colombia.
Duque calificó de acto cobarde y miserable el ataque y aseguró "que es una reacción a la presión que ejerce la fuerza pública y ellos (el Eln) siempre tratan de afectar unidades militares".
El mandatario, que viajó ayer a Popayán (Cauca), aseguró que las fuerzas de seguridad del Estado mantendrán la presión al Eln porque ese grupo quiere "seguir el camino de la violencia y el del terrorismo".
Sin diálogos
Los diálogos de paz del anterior Gobierno con el Eln, que comenzaron en febrero del 2017, quedaron en suspenso con la llegada al poder de Duque quien al asumir la Presidencia, el 7 de agosto del 2018, condicionó la continuidad de las negociaciones a que esa guerrilla deje en libertad a todos los secuestradas y renuncie a esa y otras actividades delictivas.
Sin embargo, el proceso quedó en punto muerto tras el atentado con coche bomba cometido por el Eln el 17 de enero del 2019 contra una Escuela de la Policía en Bogotá, que dejó 22 cadetes muertos y 66 heridos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015