COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
Una vez firmado el acuerdo final, vendrá un reto mayor a la ejecución del punto sobre los desaparecidos: la conformación y funcionamiento de la unidad especial para buscarlos. El Gobierno se comprometió a acelerar los procesos que ya se vienen adelantando en cuanto a identificación y entrega digna de restos de personas muertas en combate que fueron inhumadas como NN durante el conflicto.
Mientras tanto las Farc se comprometieron a portar información al CICR para la localización, identificación y entrega digna de unos primeros casos de restos de civiles o militares que murieron en su poder.
El Comité Internacional de la Cruz Roja será primordial, pues además de apoyar el diseño y puesta en marcha de lo acordado, recibirá la información de la que dispongan las partes para facilitar esta acción humanitaria, información que se sumará a la que puedan suministrar las organizaciones de víctimas.
En cualquier caso las Farc no entregarán los restos de manera directa a las víctimas sin mediación del Estado. En el caso de las medidas inmediatas, serán el CICR y el Instituto Nacional de Medicina Legal, quienes diseñen y pongan en marcha los planes humanitarios de búsqueda, ubicación, identificación y entrega digna de restos.
- ¿Quiénes son desaparecidos?
Son consideradas personas dadas por desaparecidas en razón del conflicto armado, quienes murieron en poder de organizaciones armadas ilegales, que hayan sido víctimas de desaparición forzada con ocasión del conflicto, así como civiles que se hayan visto apartados forzosamente de sus familias. También serán incluidos en esta condición quienes hayan participado en las hostilidades y cuya suerte no haya sido establecida.
- ¿Incluirá a todos los actores del conflicto?
Sí. La búsqueda tomará en cuenta a cualquier organización que haya participado en el conflicto armado, pues la Unidad tiene como función primordial la búsqueda de personas dadas por desaparecidas, independientemente de quién haya sido responsable de la desaparición. En este punto el jefe negociador del gobierno, Humberto de la Calle, aclaró que "habrá que reconocer que hay delito de desaparición forzosa que han cometido algunos agentes del Estado que se han desviado de su tarea".
- ¿Qué falta por definir?
El comité que escogerá la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad será el encargado de escoger al director de la Unidad Especial para la Búsqueda de Personas Desaparecidas, basándose en la idoneidad que recomienden para este cargo el CICR y la Comisión Internacional sobre Personas Desaparecidas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015