COLPRENSA | LA PATRIA
La Fiscalía General de la Nación declaró delito de lesa humanidad el asesinato, a manos de paramilitares, de los defensores de Derechos Humanos Héctor Abad Gómez y Luis Felipe Vélez, ocurrido el 25 de agosto de 1987.
El anuncio lo hizo el vicefiscal general, Jorge Fernando Perdomo, quien dijo que con esta decisión se reabre la investigación por estos dos homicidios cuyos procesos se encontraban cerrados.
"Sí, nosotros miramos lo que pasó en esa época desde 1986, el grupo denominado los tangueros, así llamados por su referencia con la finca las Tangas, que después se constituyeron en el Clan Castaño, lanzaron una ofensiva contra los defensores de derechos humanos en Antioquia", dijo Perdomo.
El vicefiscal Perdomo agregó: “Estos dos casos cumplen los requisitos exigidos por el estatuto de Roma para considerar un hecho delictivo como un crimen de lesa humanidad porque se trató de ataques generalizados y reiterados de forma sistemática contra defensores de Derechos Humanos”.
De acuerdo con el fiscal encargado, Jorge Perdomo, el asesinato de Vélez incluso puede ser considerado de como crimen de guerra.
El crimen
Los hechos se remontan al 25 de agosto de 1987, día en que sicarios dieron muerte a Luis Felipe Vélez, presidente de la Asociación de Institutores de Antioquia (Adida).
Según registros de la Corporación Nuevo Arco Iris, ese mismo día, el cuerpo de Vélez fue trasladado a la sede gremial, ubicado en el centro de Medellín para su velación y al lugar acudieron entre otros el entonces presidente del Comité Permanente para la Defensa de los Humanos de Antioquia, el médico Héctor Abad Gómez, el también médico Leonardo Betancur Taborda, pero al llegar al sitio hombres fuertemente armados dispararon contra Abad Gómez y Betancur Taborda.
Este triple asesinato estremeció a la sociedad antioqueña y reafirmó lo que ya era evidente: una ola de crímenes contra profesores y estudiantes de la Universidad de Antioquia perpetrada por los grupos de autodefensas, cuando Carlos Castaño empezaba a demostrar su poder criminal en lo que él mismo denominó después ‘la autodefensa urbana’.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015